
El hombre que mató a tiros a 4 personas en Nueva York en julio tenía un trastorno cerebral
Nueva York, 26 sep (EFE).- El tirador que mató a cuatro personas en el centro de Manhattan en Nueva York el pasado julio tenía un trastorno cerebral asociado a los deportes de contacto, según reveló este viernes su autopsia.
La Oficina del Médico Forense Jefe de la ciudad de Nueva York (OCME, en inglés) informó hoy de que el autor del tiroteo, Shane Tamura, que tras el crimen se suicidó, padecía encefalopatía traumática crónica (ETC), una patología que ha sido diagnosticada a deportistas de alto nivel.
Esta enfermedad neurodegenerativa afecta a personas que han estado expuestas a continuos traumatismos en la cabeza y causa un daño cerebral parecido al que provoca el Alzheimer, según los Institutos Nacionales de la Salud de EEUU (NIH, en inglés).
Tamura, de 27 años, había dejado una nota en la que precisamente decía sentir que tenía una ETC y culpaba a la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) por su lesión.
De hecho, el día del crimen tenía como objetivo las oficinas de la NFL.
El joven había sido jugador de este deporte en la secundaria, aunque nunca alcanzó siquiera categorías universitarias ni mucho menos la NFL.
El tiroteo tuvo lugar el pasado 28 de julio en un rascacielos que también alberga la sede de empresas como el gigante de inversiones Blackstone y la firma de asesoría contable y financiera KPMG, entre otras.
Tamura salió de su vehículo con un arma larga bajo el brazo, entró al edificio y disparó a un oficial de Policía, que falleció. Tenía 36 años y contaba con tres años de experiencia en el cuerpo.
Posteriormente disparó a una mujer y a un guardia de seguridad, tras lo que subió en ascensor al piso 33 y comenzó a balear a medida que avanzaba.
En realidad, el joven se dirigía a la sede de la NFL, pero se equivocó de ascensor y finalmente el elevador lo llevó hasta la planta de la empresa inmobiliaria Rudin Management, donde cometió más tiroteos y se cobró la vida de más empleados.
Tras el tiroteo, el agresor se disparó en el pecho. EFE
asg-int/fjo/lar