The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El Kremlin, cauteloso ante la luz verde a Ucrania para el uso de misiles de largo alcance

Moscú, 29 sep (EFE).- El Kremlin se mostró este lunes cauteloso en su respuesta a la autorización de Estados Unidos a Ucrania para bombardear objetivos en Rusia con misiles de largo alcance bajo supervisión del Pentágono.

«La pregunta es la siguiente: ¿quién puede lanzar estos misiles, incluso si salen desde el territorio del régimen de Kiev? ¿Sólo los ucranianos, o debería hacerlo el ejército estadounidense? ¿Quién asigna objetivos, los estadounidenses o los ucranianos?, etc», afirmó el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov calificó las declaraciones estadounidenses como «graves» y que las continuarán estudiando.

«Formulemos primero nuestra postura, comprendamos las posibles amenazas que esto supone (…) y determinaremos nuestra respuesta», indicó.

Sin embargo, el secretario de prensa del presidente ruso, Vladímir Putin, recalcó que «incluso si esto se da, no existe una panacea que pueda cambiar la situación en el frente para el régimen de Kiev. No hay arma mágica, ni tomahawks ni misiles que puedan cambiar la dinámica (de la guerra)».

En cuanto al proceso de negociaciones, la parte rusa asegura que se encuentran en pausa debido a la «reticencia» de Ucrania «a continuar con el diálogo».

Según confirmó el domingo el enviado especial estadounidense, Keith Kellog, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó a Ucrania realizar ataques de largo alcance en territorio ruso bajo supervisión del Pentágono afirmando que «no existen santuarios».

Cada operación no sería hecha unilateralmente por Kiev, sino que cada caso sería estudiado por Washington y la decisión final la tendría Trump.

Después del encuentro entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, la administración de EE.UU. confirmó que evalúan entregar misiles de crucero tomahawk a Ucrania, aunque todavía sin una respuesta definitiva.

El sábado, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que en Moscú tienen «ciertas esperanzas» en el diálogo ruso-estadounidense, pese a que anteriormente las autoridades rusas reconocieran que este estaba estancado.

«En el enfoque de la actual administración estadounidense, vemos un deseo de facilitar no solo la búsqueda de soluciones realistas a la crisis ucraniana, sino también de desarrollar una cooperación pragmática sin adoptar una postura ideológica», resumió.EFE

mos/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR