
El Kremlin niega que la subida de impuestos contradiga anteriores declaraciones de Putin
Moscú, 26 sep (EFE).- El Kremlin negó este viernes que la prevista subida de impuestos entre en contradicción con declaraciones anteriores del presidente ruso, Vladímir Putin, quien propuso fijar los impuestos hasta 2030.
«No, no lo consideramos», respondió el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, a la pregunta de un periodista en su rueda de prensa telefónica diaria.
A ello, Peskov añadió que «el gobierno presenta todos los argumentos necesarios. El razonamiento es convincente y está bien fundamentado».
Según el Kremlin, «la economía mantiene un ritmo de crecimiento bastante alto», aunque las últimas cifras casi indican una recesión técnica, según expuso el banco estatal ruso, Sberbank, a principio de septiembre.
A pesar de admitir algunos problemas, Peskov dijo que éstos eran generales a todos los países del mundo debido a la actual situación internacional, pero que «en general, la estabilidad es evidente».
Esta semana, el ministerio de Finanzas ruso presentó al gobierno una propuesta de presupuestos para 2026 y la planificación del periodo 2027-2028, que incluye una subida del IVA del 20 % al 22 %.
Según el documento, los planes presupuestarios priorizarán el gasto militar y la subida de tributos entraría en vigor el 1 de enero de 2026.
En febrero de 2024, durante su discurso ante la Asamblea Federal, Putin propuso fijar los parámetros fiscales hasta 2030 para garantizar condiciones estables y predecibles para la inversión.
Durante el Foro Económico Oriental en Vladivostok que tuvo lugar este mes, el presidente ruso dijo que veía necesario aumentar los ingresos presupuestarios, pero sin subir los impuestos.
Por su parte, medios internacionales ya avisaron de la intención de Rusia de subir los impuestos y estiman que esto genere unos ingresos adicionales de aproximadamente el 0,5 % del producto interior bruto del país, casi 12 mil millones de dólares al año.
Sin embargo, los expertos también avisan que este aumento de los impuestos entorpece los planes de reducción de la inflación que tiene puestos en marcha el Banco Central ruso, uno de los principales problemas económicos de Rusia en 2024 y 2025.
La guerra que inició Rusia en Ucrania en 2022 ya consume un tercio de los presupuestos, y la nueva subida evidencia que la parte rusa no tiene intención de reducir sus operaciones militares en el futuro próximo.EFE
mos/cg