The Swiss voice in the world since 1935

El liderazgo tibetano en el exilio zanja la crisis: «El dalái lama no se está muriendo»

Indira Guerrero

Dharamshala (India), 4 jul (EFE).- El liderazgo tibetano en el exilio zanjó este viernes la creciente especulación internacional sobre una inminente crisis de sucesión, lanzando un mensaje de tranquilidad en el marco del 90 cumpleaños del dalái lama y asegurando que, pese a su avanzada edad, el líder religioso «no está muriendo».

«Hay demasiado foco en la reencarnación de Su Santidad, como si fuera a dejar este mundo en uno o dos años, lo que no va a suceder», afirmó en una entrevista con EFE el presidente del Gobierno tibetano en el exilio, Penpa Tsering.

El líder tibetano enmarcó la longevidad del dalái lama como un desafío existencial para el Partido Comunista Chino, cuya estrategia a largo plazo, según analistas, ha sido esperar la muerte del líder para imponer a su propio sucesor.

«Le digo a los chinos, esto es para ustedes, porque están esperando que este dalái lama muera. Y Su Santidad dice que va a vivir mucho tiempo», declaró Tsering, para rematar con un reto histórico: «Veamos si el comunismo sobrevive a Su Santidad, o si Su Santidad sobrevive al comunismo».

El sikyong (líder político) también criticó la especulación mediática y aclaró que el proceso de sucesión, que implica la búsqueda espiritual de un niño que se considera la reencarnación del líder, no obedece a tiempos políticos ni mediáticos.

«Mucha gente espera que Su Santidad nombre a alguien o diga ‘voy a nacer en este lugar’. Esto no sucede así», explicó, al tiempo que aseguró que «todo esto va a suceder después de su fallecimiento, no 10 o 20 años antes».

«Es demasiado pronto para hablar de ello», indicó secundado la promesa del dalái lama de que este vivirá más de 110 años o incluso 130.

Sensación agridulce

A pesar del ambiente de celebración en las calles de Dharamshala (India) y de la promesa del propio dalái lama de que vivirá más de cien años, entre la comunidad tibetana en el exilio se respira una sensación agridulce.

Cada celebración de su vida es también un recordatorio ineludible de su avanzada edad y de que el fin de una era, la que ha definido la resistencia tibetana durante más de seis décadas, se acerca inevitablemente.

Esta la celebración de la presencia y, a la vez, la silenciosa preparación para la inmensa incertidumbre de su futura ausencia.

El liderazgo tibetano sin embargo busca usar el aniversario no solo para celebrar a su líder, sino para defender su autonomía espiritual y política frente a Pekín, una autoridad que emana de la estructura que han construido por décadas como una nación sin país.

Con su epicentro en la ciudad india de Dharamshala, el exilio ha levantado un completo sistema de gobierno democrático.

Esta entidad, la Administración Central Tibetana, está liderada por un sikyong elegido por la diáspora y gestiona un parlamento y una red de servicios.

En un movimiento histórico en 2011, el propio dalái lama renunció a todo su poder político, transfiriéndolo a este liderazgo electo para consolidar una gobernanza secular y democrática, independiente de su propia figura. EFE

lgm-igr/lar

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR