The Swiss voice in the world since 1935

El líder de la junta militar de Birmania viajará a Rusia para un nuevo encuentro con Putin

Bangkok, 24 sep (EFE).- El líder de la junta militar de Birmania (Myanmar), Min Aung Hlaing, viajará a Moscú para una nueva reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, en el marco de la Semana Atómica Mundial, un foro que se desarrollará entre este jueves y el domingo.

El general birmano y otros funcionarios de la junta harán una «visita de trabajo» a Rusia, donde participarán en los debates sobre la energía atómica, un tema que Rusia defiende al cumplirse 80 años de la creación de su industria, según reseña este miércoles el diario oficialista The Global New Light of Myanmar.

Min Aung Hlaing se reunirá con Putin «para promover firmemente la cooperación estratégica en materia de amistad, economía, seguridad y otros sectores entre los gobiernos y los pueblos de ambos países», añade el rotativo, sin más detalles sobre este viaje.

Este es el tercer viaje que hace el militar birmano a Rusia en lo que va de año y el primero desde que la junta confirmase que el país celebrará elecciones el 28 de diciembre, por primera vez desde el golpe de febrero de 2021, que acabó con un gobierno democrático.

En los viajes anteriores, el golpista de 69 años conversó sobre seguridad y economía con Putin, con quien también coincidió a finales de agosto en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shangái (OCS) y en las celebraciones de China por el Día de la Victoria.

El líder de la junta birmana, que está sometido a sanciones por varios países, entre ellos EE.UU., y contra quien la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) pidió el pasado noviembre una orden de arresto por su papel en la campaña militar contra la minoría rohinyá en 2017, investigada por la ONU por constituir un posible genocidio, calificó a Putin como «líder del mundo» en 2022.

El Ejército birmano, que adquiere gran parte de su armamento de Rusia, afronta desde hace tiempo una crisis de efectivos y de pérdida de terreno, ante la respuesta de la resistencia surgida tras la asonada, que hizo que miles de jóvenes sin experiencia bélica se lanzaran a la lucha armada formando milicias prodemocracia.

El golpe de 2021 sumió a Birmania en una grave crisis política, económica y social y acabó con una década de transición democrática, derivando en el encarcelamiento o el exilio de sus principales líderes y desatando una ola de represión que ha costado la vida a manos de las autoridades a más de 6.300 personas, según la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos. EFE

hp/raa/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR