
El ministro rumano de Sanidad denuncia el mal estado de la comida en algunos hospitales
Bucarest, 5 ago (EFE).- El ministro de Sanidad de Rumanía, Alexandru Rogobete, ha denunciado en redes sociales que la comida que se sirve en algunos hospitales públicos de su competencia es de mala calidad y ha invitado a los pacientes a que informen sobre los platos que reciben.
El ministro publicó anoche varias fotos de esos platos, proporcionadas de forma anónima por pacientes y sus familiares de todo el país, que él mismo calificó de «inadecuados».
Rogobete anunció hace unas semanas una campaña inspecciones en los hospitales, incluyendo la calidad de la comida, en un intento de reformar el deficiente sistema sanitario público del país.
Desde julio, el Ministerio de Sanidad tiene habilitada en su página web un formulario para recibir quejas sobre la comida en los hospitales rumanos.
Según el ministro, en pocos días se han recibido cientos de mensajes.
«¡Buen provecho a la dirección del Hospital de Emergencias del Condado de Satu Mare! Dicen que uno es lo que come, pero creo que esta vez podemos parafrasear el dicho: ‘Eres lo que sirves a tus pacientes’», escribió el ministro en Facebook.
Ese centro médico ha asegurado que las fotos publicadas por el ministro no corresponden a la comida que se sirve a los pacientes.
“Con el presupuesto asignado realizamos esfuerzos constantes para ofrecer un menú lo más diverso y nutritivo posible, adaptado a las necesidades de los pacientes”, explican en uncomunicado citado por Mediafax.ro.
La dirección del hospital ha exigido la retirada de esas imágenes, argumentando que afecta a la imagen de la institución.
Rumanía tiene uno de los sistema hospitalarios públicos más deficientes de Europa.
Según los últimos datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, de 2023, Rumanía destinó solo el 5,8 % del PIB a gasto sanitario, lo que supone la mitad de la media en la Unión Europea.
La OMS asesora a Rumanía desde 2024 sobre las reformas que debe ejecutar para mejorar la calidad del servicio en los hospitales públicos.
El Gobierno rumano anunció el pasado 22 de julio un paquete de 30 medidas para reformar el sistema sanitario.
«La eficiencia en este sistema no implica en absoluto recortar fondos para los pacientes. No implica en absoluto dejar a los hospitales sin los recursos necesarios. Solo implica una reorganización del sistema», señaló entonces el ministro.
«Creo que el sistema sanitario ha estado remendado durante demasiados años. Tan remendado que ya no podemos permitirnos reformas fragmentadas. Se necesita una reforma real para sacar a la luz la verdad», declaró. EFE
asp/nmv/as/psh