
El Nikkei abre con renovado récord intradía entre expectativas de nueva cúpula política
Tokio, 7 oct (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, abrió este martes con una subida superior al 1 % y con un renovado récord intradía, en medio de las expectativas por el inminente anuncio de nuevos nombramientos en el partido gobernante tras la llegada de su nueva líder y potencial primera ministra.
Transcurridos los primeros 15 minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, subía un 1,08 % ó 517,02 puntos, y se situaba en 48.461,78 enteros, tras establecer en los primeros minutos un nuevo récord intradía de 48.527,33 unidades.
El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, avanzaba entonces un 0,56 % ó 18,20 puntos, y se situaba en 3.244,26 enteros.
El parqué tokiota abrió con impulso tras la jornada récord del lunes, a la espera del previsto anuncio hoy de nuevos nombramientos en la directiva del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) japonés bajo el liderazgo de su recién electa presidenta, Sanae Takaichi, que ofrecerá pistas sobre su potencial Gabinete futuro.
Está previsto que Takaichi se convierta en la primera ministra de Japón después de que el Parlamento nacional y el emperador oficialicen su nombramiento en una sesión parlamentaria extraordinaria que se espera para mediados de mes, ante las dificultades de la oposición para presentar alternativas viables.
Los inversores parecieron acoger también de forma positiva la publicación poco antes de la apertura del dato sobre el gasto de los hogares de agosto, que se incrementó por cuarto mes consecutivo. El indicador es clave para el consumo privado, que representa en torno al 60 % del producto interior bruto (PIB) nipón.
Las diez empresas más negociadas de la jornadas abrieron con ganancias, lideradas de nuevo por el sector de los semiconductores, donde las firmas Advantest, Tokyo Electron y Lasertec subían más de un 5 %, en torno a un 2,4 % y cerca de un 3 %, respectivamente.
El grupo de telecomunicaciones a inversión Softbank, que está apostando fuertemente por esta industria en sus inversiones, sumaba en torno a un 3,6 %. EFE
mra/jrh