
El pacifista ucraniano Butkevych gana el premio por los Derechos Humanos Václav Havel
París, 29 sep (EFE).- El ucraniano Maksym Butkevych, uno de los pacifistas más conocidos de su país, que se alistó en las Fuerzas Armadas para combatir a Rusia, fue galardonado este lunes con el Premio Václav Havel de Derechos Humanos, durante una ceremonia en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE).
La APCE, cuya sede está en Estrasburgo (noreste de Francia), consideró que Butkevych, de 47 años, representa «un poderoso símbolo de coraje y resiliencia en defensa de la justicia y la libertad».
El activista ucraniano, quien sucede en el palmarés a la opositora venezolana María Corina Machado, superó a los otros dos finalistas, ambos en detención en sus respectivos países: la periodista georgiana Mzia Amaghlobeli y el periodista azerbaiyano Ulvi Hasanli.
Cofundador del Centro de Derechos Humanos Zmina y de Hromadske Radio, Butkevych se alistó como voluntario en las Fuerzas Armadas ucranianas en el inicio de la invasión rusa en 2022, a pesar de su pacifismo de toda la vida
Como comandante de pelotón, fue capturado y sentenciado a trece años de prisión por las fuerzas rusas. Tras dos años de encarcelamiento, fue liberado en octubre de 2024 gracias a un intercambio de prisioneros entre Kiev y Moscú.
En una declaración distribuida por la APCE, Butkevych dijo que recibir un premio como el de Václav Havel era «solo un sueño» mientras estaba en cautiverio ruso hace un año.
El activista lo dedicó a los prisioneros de guerra ucranianos y a los civiles detenidos ilegalmente por Rusia, así como a todos los colegas periodistas privados de su libertad en regímenes autoritarios.
«Ucrania defiende no solo su integridad territorial, sino también sus valores fundamentales. Nuestra cooperación, nuestra libertad y nuestro deseo de vivir con respeto mutuo, con dignidad y sin miedo, se basan en estos valores», dijo.
El premio Václav Havel -creado en 2013 en honor al primer presidente checo homónimo que luchó contra el poder soviético en ‘la revolución de terciopelo’- está dotado con 60.000 euros. EFE
atc/cat/psh