
El papa anima a políticos europeos a practicar una «sana laicidad»
Ciudad del Vaticano, 29 sep (EFE).- El papa animó este lunes a los políticos europeos a practicar una «sana laicidad» que reconozca y afirme el valor de la religión, al tiempo que preserve la distinción entre la esfera religiosa.
«Las instituciones europeas necesitan personas que sepan vivir una sana laicidad, un estilo de pensar y actuar que afirme el valor de la religión preservando la distinción —no la separación ni la confusión— respecto a la esfera política», afirmó el pontífice durante una audiencia con el Grupo de Trabajo sobre el Diálogo Intercultural e Interreligioso del Parlamento Europeo.
León XIV subrayó que ser «hombres y mujeres de diálogo» implica estar «profundamente enraizados en el Evangelio y en los valores que de él fluyen», al tiempo que se cultiva la «apertura, la escucha y el diálogo con quienes provienen de otros contextos, poniendo siempre a la persona humana, la dignidad humana y nuestra naturaleza relacional y comunitaria en el centro», dijo el pontífice, según informó la Santa Sede.
Asimismo, pidió a los participantes del grupo parlamentario promover el diálogo entre culturas y religiones, lo que consideró un «objetivo clave para un político cristiano», que «reconoce que la religión tiene valor tanto a nivel personal como en el ámbito social».
Como ejemplo de esta visión, el papa citó a los padres fundadores de la Unión Europea: el francés Robert Schuman, el alemán Konrad Adenauer y el italiano Alcide De Gasperi.
«Cuando se cultiva de forma auténtica y adecuada, la dimensión religiosa puede enriquecer enormemente las relaciones interpersonales y ayudar a las personas a vivir en comunidad y en sociedad. ¡Y cuán importante es hoy enfatizar el valor y la importancia de las relaciones humanas!», concluyó León XIV. EFE
csv/ccg/pddp