The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El partido del expresidente de la RDC Joseph Kabila ve «inaceptable» su condena a muerte

Nairobi, 1 oct (EFE).- El partido del expresidente de la República Democrática del Congo (RDC) Joseph Kabila (2001-2019), condenado a muerte por la Justicia militar al considerarlo culpable de traición por apoyar al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), calificó la sentencia de «inaceptable» y denunció un proceso «ilegal».

«Esta condena es inaceptable. Es por eso que debe y será combatida. Sin descanso. Con determinación. Hasta que la tiranía sea derrotada. Y lo será», afirmó la plataforma Frente Común para el Congo (FCC), a la que pertenece el Partido Popular para la Reconstrucción y la Democracia (PPRD) de Kabila, en un comunicado recogido este miércoles por medios locales.

El Tribunal Superior Militar, con sede en Kinsasa, donde Kabila, de 54 años, fue juzgado ‘in absentia’ desde el pasado 25 de julio, emitió el martes su veredicto y lo describió como «líder» de la coalición Alianza Río Congo (AFC, por sus siglas en francés), considerada el brazo político del M23.

El FCC denunció además que, en los últimos cuatro años, la RDC ha vivido una restauración de la dictadura y una «creciente instrumentalización» de la justicia y de las fuerzas de seguridad «con fines políticos».

«Para el FCC, la condena que, al término de un procedimiento ilegal de principio a fin, acaba de pronunciarse contra su Autoridad Moral, no es solo la de un hombre (…), es, sobre todo, la del Estado de derecho y de todas las conquistas democráticas obtenidas con gran esfuerzo por nuestro pueblo desde hace casi dos décadas», añadió la formación.

Kabila fue sentenciado sin circunstancias atenuantes por traición, participación en un movimiento insurreccional, crímenes contra la paz y la seguridad de la humanidad, asesinato, violación, conspiración y apología de crímenes de guerra.

El expresidente también deberá pagar 33.000 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios: 29.000 millones para el Estado congoleño y 2.000 millones para cada una de las provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur, en el este del país, afectadas por la ofensiva del M23.

Tras dieciocho años en el poder y un prolongado silencio desde su salida en 2019, Kabila se exilió voluntariamente a finales de 2023, principalmente en Sudáfrica. Sin embargo, en abril de este año anunció su intención de regresar a la RDC para «contribuir a una solución» a la crisis en el este y en mayo viajó a Goma, capital de Kivu del Norte, bajo control del M23 desde enero.

Las perspectivas de una salida negociada al conflicto se reactivaron con la firma en Washington, el 27 de junio, de un acuerdo de paz a nivel ministerial entre la RDC y Ruanda, y con la declaración rubricada el 19 de julio en Doha entre el Gobierno y el M23, pero la violencia continúa.

Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por los rebeldes y el Ejército, pese a la presencia de la misión de paz de la ONU (Monusco). EFE

pga/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR