
El PIB de la eurozona y la UE creció un 0,3 % en el primer trimestre
Bruselas, 7 jun (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de la eurozona y la Unión Europea (UE) creció un 0,3 % entre enero y marzo con respecto a los últimos tres meses de 2023, según los datos publicados este viernes por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Por su parte, el empleo aumentó también un 0,3 % en los países de la moneda única y en la UE en el primer trimestre.
En el cuarto trimestre de 2023, el PIB había disminuido un 0,1% en la zona del euro y se había mantenido estable en la UE.
En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB aumentó un 0,4 % en la zona del euro y un 0,5 % en la UE entre enero y marzo de 2024, tras un crecimiento del 0,2 % en la zona del euro y un 0,3% en la UE en el trimestre anterior.
En Estados Unidos, el PIB aumentó un 0,3 % en el primer trimestre de 2024 comparación con el trimestre anterior, tras el crecimiento del 0,8 % registrado en el cuarto trimestre de 2023.
En términos interanuales, el PIB en EE.UU. aumentó un 2,9 %.
Entre los Estados miembros de la UE, Malta registró el mayor aumento del PIB en comparación con el trimestre anterior, con un 1,3 %, seguida de Chipre (1,2 %) y Croacia (1,0 %).
En España la subida fue del 0,7 %.
En el extremo opuesto, se observaron descensos en Dinamarca (1,8 %), Estonia (0,5 %) y los Países Bajos (0,1 %).
En cuanto al empleo en el primer trimestre, el número de personas que trabajan aumentó un 0,3 % tanto en la zona del euro como en la UE en el primer trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior, después de la subida del 0,3 % en los países del euro y el 0,2 % en la UE en el cuarto trimestre de 2023.
En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el empleo aumentó un 1,0 % en la zona del euro y un 0,9 % en la UE en el primer trimestre de 2024.
Por países, en el primer trimestre Rumanía registró el mayor crecimiento del empleo (2,4 %), seguida de Malta (1,4 %) y Portugal (1,1 %)en comparación con el trimestre anterior.
En España hubo un crecimiento del 1,0 % en el primer trimestre.
La mayor caída del empleo se registró en Polonia (0,6 %), Eslovaquia (0,3 %) y Suecia (0,1 %).
Eurostat estima que en los tres primeros meses de 2024, 218 millones de personas estaban empleadas en la UE, de las cuales 169,9 millones se encontraban en la zona del euro. EFE
mb/cat/jgb