 
El PMA estima que unas 700.000 personas en Cuba necesitan ayuda tras el paso de Melissa
La Habana, 30 oct (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó a EFE que estima que actualmente unas 700.000 personas en Cuba, más del 7 % de la población, necesita su ayuda a raíz del paso por el este de la isla del potente huracán Melissa.
Los cálculos preliminares de esta agencia de Naciones Unidas cuentan con que la mitad de ese grupo de personas precise apoyo material durante tres meses y que el resto lo necesiten durante medio año.
Una primera parte de la ayuda -617 toneladas de arroz, granos y aceite- ya está en el terreno gracias al plan de Acción Anticipatoria de Naciones Unidas para emergencias en Cuba, que preveía, entre sus supuestos, el del paso de un huracán, y se preparó ante la llegada de Melissa.
A continuación se van a trasladar las reservas que el PMA tenía ya almacenadas en distintos puntos de Cuba a las cuatro provincias más afectadas (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín), y en particular, a la veintena de municipios que se estima que resultaron más afectados.
Pero para poder cumplir con sus proyecciones para los próximos seis meses, la agencia indicó que precisa hasta 30 millones de dólares, de los que 25 millones de dólares son para alimentos básicos.
El director del PMA en Cuba, Etienne Labande, destacó la colaboración con las autoridades locales y en concreto con la Defensa Civil, el máximo organismo para la gestión de catástrofes en Cuba.
«Estamos ya atendiendo a los damnificados gracias a una colaboración muy fuerte con la Defensa Civil y a todo el trabajo previo que hemos venido haciendo juntos. Toda la Acción Anticipatoria está dando sus frutos ahora», explicó a EFE.
Otras agencias de Naciones Unidas centradas en los menores (Unicef), la salud (OPS) y el desarrollo (PNUD) participan también en el plan de Acción Anticipatoria para Cuba.
Este miércoles llegaron a Cuba 2,6 toneladas de material médico.
La Cancillería cubana agradeció este jueves en redes sociales a la ONU y a la Organización Panamericana para la Salud (OPS/OMS) su «respuesta inmediata» ante el huracán.
Melissa tocó tierra en Cuba en la madrugada del miércoles con categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson y cruzó su extremo oriental durante unas siete horas con fuertes vientos, intensas lluvias y una severa marejada ciclónica.
El Gobierno cubano no ha presentado hasta el momento una evaluación de daños, pero sobre todo las inundaciones provocaron severos desperfectos en viviendas, infraestructura básica y en la agricultura. Por el momento no se han comunicado víctimas mortales. EFE
jpm/gad
(foto)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
