
El presidente de Azerbaiyán llama a los países túrquicos a ampliar su cooperación militar
Bakú, 7 oct (EFE).- El presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, instó este martes a ampliar la cooperación militar dentro de la Organización de Estados Túrquicos (OET) y a extender su papel internacional.
«Considerando la amplia cooperación militar, de defensa y seguridad entre nuestros países, proponemos la realización de ejercicios militares conjuntos de los Estados miembros de la OET en Azerbaiyán para 2026», declaró Aliyev en su discurso en la XII cumbre de los líderes de esa organización que tiene lugar hoy.
Desde la ciudad azerbaiyana de Gabala, aclamó el papel internacional de la OET como «importante centro geopolítico» y su creciente relevancia como nudo logístico regional.
«Nuestras raíces históricas y étnicas compartidas, nuestros valores nacionales y espirituales comunes nos unen como una sola familia», añadió.
No faltaron palabras para evidenciar también su importancia en la esfera energética.
«Actualmente estamos trabajando en la creación de un corredor verde que pasa por Asia Central, Azerbaiyán, Turquía y Europa», añadió.
Aliyev trató de elevar la voz del grupo de interés al que representa para presentarse como garante de la seguridad y estabilidad regional también en Oriente Medio.
«A pesar de las numerosas dificultades, los avances logrados por el gobierno sirio en los últimos nueve meses nos permiten mirar al futuro con esperanza. Como Estados turcos, debemos fortalecer nuestra cooperación con el gobierno sirio», declaró, por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
También se refirió a la situación en torno al conflicto entre Israel y Hamás.
«Los últimos ataques de Israel contra Catar demuestran que la mayor amenaza para la estabilidad de nuestra región proviene de la actual administración de ese país», declaró Erdogan.
Además de Aliyev y Erdogan, a la cumbre acudieron los líderes de Kazajistán, Kirguistán y Uzbekistán.
También se encontraban presentes como observador el jefe de Estado de Turkmenistán y el primer ministro de Hungría como invitado, entre otros.EFE
fa-mos/cg