
El presidente de Colombia descarta ir a la cumbre de las Américas en Dominicana

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desistió de participar en la Cumbre de las Américas en República Dominicana, tras la exclusión de Venezuela, Nicaragua y Cuba como países invitados y en medio de tensiones con Estados Unidos por su presencia militar en el Caribe.
En septiembre República Dominicana anunció la decisión de no invitar a los tres países que fueron igualmente marginados de la edición anterior de 2022 en Los Ángeles, al ser señalados de ser regímenes dictatoriales.
«No asistiré a la cumbre de las Américas en República Dominicana. El diálogo no comienza con exclusiones», escribió este miércoles Petro en un extenso mensaje en X sobre la reunión que tendrá lugar la primera semana de diciembre.
Sin mencionar a los tres países, el presidente de izquierda aseguró que propuso sin éxito a Estados Unidos una reunión con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) «para estudiar la integración económica de una gran América».
«No hubo respuesta y lo que tenemos es una agresión en el Caribe que se había constituido como zona de paz», añadió.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que considera atacar en tierra a cárteles de Venezuela, luego de una serie de mortíferos golpes en altamar contra supuestas lanchas del narcotráfico.
Desde agosto, Washington despliega buques y aviones de guerra en el Caribe destinados a la lucha antinarcóticos, acciones rechazadas por el mandatario colombiano.
Estados Unidos ha registrado al menos cinco ataques contra pequeñas embarcaciones de presuntos «narcoterroristas» con un saldo de 27 muertos.
«Creo que el camino de América Latina es las más abiertas y profundas relaciones con el mundo (sic). América Latina no necesita tomar partido en competencias comerciales de Naciones poderosas que siempre son fluctuantes», dijo Petro.
Colombia ostenta la presidencia pro tempore de la CELAC, que celebrará un encuentro de alto nivel en noviembre en la ciudad colombiana de Santa Marta.
Allí «se propondrá una fuerte alianza basada en el conocimiento, las energías limpias, la inteligencia artificial con soberanía pública global de su regulación», dijo Petro.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también informó que no asistirá a la cumbre de las Américas.
lv/als/mvl