The Swiss voice in the world since 1935

El presidente de la RCA buscará la reelección tras un polémico cambio constitucional

Bangui, 26 jul (EFE).- El presidente de la República Centroafricana (RCA), Faustin Archange Touadéra, confirmó este sábado que buscará la reelección en los comicios generales previstos para el próximo diciembre, después de que un polémico referéndum permitiera en 2023 eliminar el límite constitucional de dos mandatos presidenciales.

«Recibí llamadas de varias asociaciones y movimientos de apoyo de Bangui, del interior del país e incluso de la diáspora, para solicitar mi candidatura», dijo Touadéra durante un congreso de su partido, el Movimiento Corazones Unidos (MCU), en la capital del país.

«El pasado 30 de marzo, dije que había que esperar al momento oportuno, pero hoy mi respuesta no puede posponerse y les digo claramente que sí, que soy candidato», añadió el mandatario, frente a los aplausos de sus seguidores.

El anuncio despertó el rechazo y la desconfianza tanto de la sociedad civil centroafricana como de la oposición.

«Nos preocupa mucho la eficacia de las elecciones», declaró a EFE Joseph Bindoumi, coordinador de la Red Arcoíris, una plataforma de organizaciones que supervisa el proceso electoral en el país.

Bindoumi lamentó la falta de fondos para financiar la votación y aseguró que, según su propio recuento, al menos 754 centros de inscripción en el censo electoral no han contado con la presencia de funcionarios ya fuera por falta de equipamiento o por inseguridad, además de recordar que las autoridades electorales «han reconocido graves disfunciones».

Por su lado, el ex primer ministro y líder opositor Martin Ziguélé, líder del Movimiento de Liberación del Pueblo Centroafricano (MLPC), cuestionó la participación de Touadéra en las elecciones y pidió diálogo.

«La candidatura de Touadéra es un hecho sin importancia y nos negamos a que nos imponga un dictado. Solo el diálogo podrá servir de piedra angular para sacar a nuestro país del estancamiento político en el que lo ha sumido el poder de Bangui», afirmó Ziguélé a EFE.

El Tribunal Constitucional centroafricano confirmó en agosto de 2023 la victoria del «sí» con un 95,3 % de los votos en el polémico referéndum para cambiar la Constitución celebrado el 30 de julio de ese año, que eliminó la limitación de dos mandatos presidenciales, entre otras reformas.

A pesar de las críticas de la oposición y de la comunidad internacional, el Gobierno siguió adelante con sus planes y desplegó en el país centenares de mercenarios del grupo privado ruso de seguridad Wagner para fortalecer el dispositivo de seguridad de cara al referéndum.

La RCA sufre una violencia sistémica desde finales de 2012, cuando una coalición de grupos rebeldes de mayoría musulmana -los Séléka («alianza» en idioma sango)- tomó Bangui y derrocó al expresidente François Bozizé, tras diez años de gobierno (2003-2013), lo que supuso el comienzo de una guerra civil. EFE

jfk/lbg/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR