El presidente de Perú participa en requisa en la cárcel tras el asesinato de transportista
Lima, 29 oct (EFE).- El presidente de Perú, José Jerí, participó este miércoles en una requisa en la cárcel Sarita Colonia del Callao, la provincia portuaria vecina a Lima, como parte de las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para combatir la criminalidad, tras el asesinato de un conductor de transporte público que generó protestas.
El operativo se realizó en el pabellón de máxima seguridad con el objetivo de reducir la criminalidad y las extorsiones tras el asesinato de José Esqueche, el conductor que murió el lunes por el ataque de dos sujetos en motocicleta, según informó la Presidencia peruana.
«Como una de las respuestas al asesinato de nuestro hermano transportista en el Callao, se intervino el penal Sarita Colonia con el soporte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional», dijo Jerí.
El pabellón intervenido alberga a más de 300 internos procesados y sentenciados por delitos como secuestro, extorsión y robo agravado.
La fuente indicó que la requisa tuvo como objetivo decomisar objetos prohibidos utilizados para cometer delitos desde el interior de la cárcel.
Algunas de las medidas que se adoptaron, en el marco del estado de emergencia decretado para Lima y Callao, son el apagón eléctrico en las cárceles para impedir la carga y uso de teléfonos móviles u otros dispositivos electrónicos por parte de los reclusos.
Por otro lado, el comandante general de la Policía Nacional, Oscar Arriola, informó el martes que en los operativos llevados a cabo en el Callao, tras el ataque contra el transportista, se han detenido a cinco personas vinculadas al asesinato, quienes serían presuntos integrantes de la banda criminal Los Chukys.
En las intervenciones se decomisó droga, dos armas de fuego, equipos celulares y líneas telefónicas desde las se habría llamado para extorsionar a la víctima, antes de ser acribillado en su vehículo.
A raíz de los ataques de extorsionadores y sicarios contra el gremio de transportistas, un grupo de ellos ha anunciado un paro de transportes para el próximo 4 de noviembre en Lima y Callao para protestar contra el Gobierno, que no ha logrado controlar esos delitos a pesar del estado de emergencia vigente en la capital desde la pasada semana. EFE
mmr/fgg/lar