
El presidente nigeriano afirma que el país ya ha superado «lo peor» de la crisis económica
Nairobi, 1 oct (EFE).- El presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, aseguró este miércoles que el país empieza a superar la peor crisis del coste de la vida en una generación y defendió que las duras reformas económicas de su Gobierno «eran fundamentales» para reactivar la debilitada economía nacional.
«Me complace informar que lo peor ha quedado atrás. Los sacrificios empiezan a dar alivio. Nuestra economía se recupera: en el segundo trimestre de 2025 el PIB creció un 4,23 %, la inflación cayó al 20,12 % en agosto y las reservas externas alcanzaron 42.000 millones de dólares, el nivel más alto desde 2019», señaló Tinubu en un discurso por el 65º aniversario de la independencia del país.
El mandatario defendió las reformas económicas adoptadas por su Gobierno, así como la eliminación de los subsidios al combustible y la unificación del tipo de cambio, medidas que dispararon los precios y generaron descontento social, pero que consideró necesarias para «reiniciar» la economía.
«Teníamos dos opciones: continuar igual y ver cómo nuestra nación se hundía, o emprender reformas valientes y fundamentales. Elegimos reformar. Menos de tres años después, esas decisiones difíciles empiezan a dar frutos», sostuvo.
Tinubu instó además a las entidades subnacionales a sumarse al Ejecutivo federal en la tarea de transformar la economía -una de las mayores de África- en una de productores y no solo de consumidores.
En un guiño al lema «América primero» del presidente estadounidense Donald Trump, pidió a la ciudadanía pagar impuestos y apoyar la producción nacional: «Digo Nigeria primero».
«Compatriotas, reconozco que las reformas han causado dolor temporal: inflación y altos costos de vida. Pero la alternativa hubiera sido el colapso económico. Los resultados muestran que los sacrificios no han sido en vano», agregó.
Nigeria, el país más poblado de África con más de 230 millones de habitantes y uno de los mayores productores de petróleo del continente, busca relanzar su crecimiento.
En agosto, Tinubu fijó un objetivo de crecimiento anual del 7 % para 2027, con la meta de sacar a millones de personas de la pobreza y cuadruplicar el tamaño de la economía para 2030.
Desde que asumió el poder en mayo de 2023 ha eliminado los subsidios a la gasolina y la electricidad y ha devaluado la naira, medidas que han desatado la mayor crisis de costo de vida en décadas y que aún no se traducen en una recuperación sostenida. EFE
pga/jgb