The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El procurador colombiano pide a Petro «paz electoral» y llama a evitar discursos de odio

Bogotá, 6 oct (EFE).- El procurador general de Colombia, Gregorio Eljach Pacheco, hizo este lunes un llamado a la «paz electoral» y exhortó al presidente, Gustavo Petro, a los partidos políticos y a sus candidatos a evitar discursos de odio durante la campaña presidencial de cara a las elecciones de 2026.

«Colombia ha sufrido las consecuencias de la violencia desatada por las tensiones sociales, económicas, políticas e ideológicas. Mi llamado es a no repetir esa historia dolorosa», afirmó el titular de la Procuraduría (Ministerio Público) en un comunicado.

Pacheco instó a las autoridades a acatar la ley y la Constitución «en cada rincón del territorio colombiano», y pidió a los partidos y candidatos «hacer una campaña electoral en paz, sin discursos de odio y sin renunciar a sus convicciones» rumbo a los comicios presidenciales que Colombia celebrará el 31 de mayo de 2026.

«Señor presidente, señores ministros, directores de Departamento Administrativo, superintendentes, gobernadores, alcaldes y funcionarios públicos en general: les reitero que la Procuraduría General de la Nación está vigilante desde su misión preventiva y la disciplinaria», advirtió el procurador.

En discursos recientes, Petro ha lanzado críticas directas a sectores de la oposición y a algunos precandidatos presidenciales, generando debates sobre los límites de la participación política de los funcionarios en ejercicio en la carrera electoral.

El pasado viernes, durante un acto en Ibagué, capital del departamento del Tolima (centro-oeste), el mandatario afirmó que, si optara por la reelección, «barrería de lejos» a los candidatos de derecha.

En ese sentido, el procurador recordó que los servidores públicos deben abstenerse de participar indebidamente en política y facilitar un proceso electoral «en completa calma».

Precisó que el presidente y su gabinete tienen derecho a defender su gestión y su pensamiento político «siempre y cuando se haga en el marco de la ley y la Constitución».

Finalmente, Pacheco aseguró que «los resultados que arrojen las urnas tendrán el máximo respeto y serán salvaguardados por todos».

«Eso fortalecerá la democracia, la institucionalidad, las libertades y, sobre todo, la paz electoral», concluyó. EFE

pc/csr/nvm

(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR