The Swiss voice in the world since 1935

El progresista neerlandés Jetten aventaja a Wilders y apunta a liderar diálogo de gobierno

Imane Rachidi

La Haya, 31 oct (EFE).- El partido progresista liberal neerlandés D66 de Rob Jetten ha logrado una ventaja irreversible en votos sobre el ultraderechista PVV de Geert Wilders, según confirmó este viernes la agencia nacional neerlandesa ANP, lo que le daría prioridad para negociar la formación de gobierno tras los ajustados resultados de las elecciones del miércoles.

El anuncio de ANP, basado en el recuento casi completo de los municipios, situó definitivamente a D66 como primera fuerza política de Países Bajos, con una diferencia de unos 15.000 votos sobre el PVV, aunque ambos partidos finalmente obtienen cada uno 26 de los 150 escaños del Parlamento, quedando empatados y a la espera de los resultados oficiales.

A falta de recontar los votos por correo, incluidos los del extranjero, la ventaja de los liberales progresistas quedó asegurada y es ya irreversible, según ANP. Esto otorga a Jetten la iniciativa para designar a un ‘explorador’, la figura encargada de tantear posibles coaliciones antes de iniciar las negociaciones, y después abrir el diálogo para formar un nuevo gobierno de coalición.

«Estoy muy contento con lo que ha anunciado ANP, aunque al mismo tiempo siento una gran responsabilidad», declaró Jetten, que calificó la victoria de su partido como «una derrota de los movimientos populistas en Europa».

El líder liberal, de 38 años, que podría convertirse en el primer ministro más joven de la historia neerlandesa, aseguró que su prioridad será «formar un gobierno de centro que garantice estabilidad y acuerdos amplios».

Wilders cuestiona el recuento

Wilders reaccionó con furia en redes sociales, acusando a ANP de «arrogancia» por adelantar la victoria progresista antes de la validación oficial. «El Consejo Electoral, no ANP, es quien decide. Qué arrogancia no esperar su veredicto», escribió el ultraderechista.

También advirtió de que su partido «se opondrá desde el primer día, con toda su fuerza y con sus 26 escaños, al gobierno liberal de izquierdas» que aspira a formar Jetten y agregó que «o permitirá que los suyos destruyan» Países Bajos.

Minutos antes de esta reacción, Wilders publicó otro mensaje con capturas de pantalla de supuestas denuncias sobre papeletas erróneas, urnas trasladadas sin control o votos desaparecidos, todas procedentes de fuentes no verificadas. «Están lloviendo mensajes de este tipo de todo el país. No sé si son ciertos, pero al menos deberían investigarse», añadió Wilders.

A pesar del empate actual en escaños, según los cálculos preliminares, D66 podría incluso sumar un diputado adicional en el reparto final de los llamados «escaños residuales», si logra un buen resultado en los votos del extranjero, lo que alteraría el equilibrio de fuerzas y ampliaría su margen de negociación.

Entre los escenarios posibles para alcanzar la mayoría absoluta de 76 escaños, Jetten aspira a una coalición «por el amplio centro», junto con el partido liberal VVD, el bloque de ecologistas y socialdemócratas de GroenLinks-PvdA y los democristianos del CDA, que juntos alcanzarían 86 escaños.

Sin embargo, el VVD, liderado por Dilan Yesilgoz, ha reiterado que no participará en un «gabinete de izquierdas» con GroenLinks-PvdA, lo que bloquea por ahora la opción más lógica.

Otras fórmulas, como una alianza de centroderecha con D66, VVD, CDA, el euroescéptico JA21 y la formación campesina BBB, alcanzaría 79 escaños. Esta opción tendería demasiado a la derecha, y Jetten admitió este viernes que no sería su primera opción, aunque no quiso descartar alianzas con ningún partido en concreto más allá de la derecha radical.

«No voy a adelantarme a escenarios. Lo importante ahora es tener un explorador capaz de hablar con todos los líderes y buscar soluciones», señaló.

El primer ministro saliente, Dick Schoof, asume, según admitió hoy, que seguirá al frente del Gobierno en funciones hasta al menos final de año, y señaló que las negociaciones serán «complicadas» y podrían requerir hasta cinco partidos para lograr una mayoría.

Jetten, por su parte, insistió en que los votantes han pedido «cooperación en el centro político» y subrayó que «Países Bajos necesita acuerdos, no bloqueos». El martes propondrá oficialmente a un explorador que iniciará las consultas para la formación de gobierno.

El tono confrontativo de Wilders, que mantiene tras perder las elecciones al haberse quedado sin 11 de los 37 escaños que tenía, contrasta con el discurso moderado de Jetten, que presentó el resultado como un mandato para dejar atrás «la política del miedo».

«Con este resultado, lo que más importa es formar rápido un gabinete estable», dijo, instando a los demás líderes a «reflexionar» este fin de semana sobre el mensaje de los votantes.

Con el escrutinio oficial aún pendiente, Países Bajos se adentra en el escenario incierto que ya auguraban las encuestas: un liberalismo progresista que intenta articular una mayoría de centro frente a un populismo que, pese a su derrota numérica, sigue tratando de marcar el pulso. EFE

ir/ahg/rcf

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR