The Swiss voice in the world since 1935

El rial iraní marca un mínimo histórico tras el regreso de las sanciones de la ONU

Teherán, 28 sep (EFE).- El rial iraní cayó este domingo a mínimos históricos tras la reimposición a medianoche de las sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidos contra la República Islámica por su programa nuclear.

El rial llegó a cotizarse hoy a 1.100.000 por dólar en su valor histórico más bajo en el mercado libre, según la web Bonbast y precios confirmados por EFE en casas de cambio de Teherán.

La moneda iraní ha ido perdiendo valor desde los 1.004.500 por dólar registrados a finales de agosto cuando los países europeos anunciaron que ponían en marcha el proceso de reimposición de sanciones contra el país persa.

El anterior récord de desplome de la moneda iraní se registró el 7 de abril, cuando el tipo de cambio cayó a 1.0580.000 por dólar, en medio de las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos.

El mínimo histórico de hoy se registró después de que en la medianoche se reimpusiesen seis resoluciones de la ONU contra el país persa, en una medida promovida por Reino Unido, Alemania y Francia (E3) al considerar que Irán no cumple con sus compromisos adquiridos en el acuerdo nuclear de 2015.

Ese pacto limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones ahora reimpuestas, pero Estados Unidos lo abandonó en 2018 y la República Islámica respondió con el aceleramiento paulatino de su programa nuclear.

Las seis resoluciones de la ONU adoptadas entre 2006 y 2010 y que se han reinstaurado prohiben a Irán enriquecer uranio y actividades relacionadas con misiles, establece un embargo de armas, el congelamiento de activos, la prohibición de viajar a individuos y autoriza inspecciones de aviones y buques iraníes en aguas internacionales, además de imponer limitaciones bancarias y financieras al país persa.

Irán calificó esta mañana de “ilegal e injustificada” la reimposición de las sanciones y llamó a los países a no cumplirlas al considerarlas inválidas.

La República Islámica ya está sujeta a numerosas sanciones de Estados Unidos que limitan la capacidad del país persa para comerciar con otros países y especialmente vender su petróleo, gas y productos derivados.

A pesar de ello, Irán produce 4,8 millones de barriles diarios de crudo, condensados y gas natural y exporta 2,6 millones de barriles diarios, la mayoría a China, según un informe de junio de la Agencia Internacional de la Energía. EFE

ash-jlr/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR