El Salvador envía una misión humanitaria con 300 integrantes a Jamaica
San Salvador, 31 oct (EFE).- El Gobierno de El Salvador envió la noche del viernes una misión humanitaria formada por más de 300 bomberos, salvavidas, policías, militares y profesionales de la salud para «labores de rescate y atención médica» en Jamaica, según informó Protección Civil del país.
«Nuestros héroes fueron despedidos esta noche rumbo a Jamaica, donde brindarán apoyo en ayuda humanitaria a las familias afectadas por el huracán Melissa», indicó la fuente en X.
En declaraciones a la prensa, previas al abordaje a los vuelos, el director del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Baltazar Solano, indicó que también se envían «equipos tácticos de la Dirección General de Protección Civil», que están «altamente capacitados».
«Es un equipo muy selecto con todas las capacidades, médicos y paramédicos para poder generar esa ayuda, como mandato de nuestro presidente Nayib Bukele, al pueblo de Jamaica», apunto el funcionario.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció el jueves en X que su Gobierno enviaría cincuenta toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras la devastación causada por el huracán Melissa en el Caribe.
«El Salvador enviará mañana (viernes) tres aviones con ayuda humanitaria a Jamaica. Más de 300 rescatistas participarán en esta misión, y enviaremos más de 50 toneladas de suministros para apoyar a los afectados por la devastación causada por el huracán Melissa», publicó el mandatario salvadoreño en un mensaje en inglés.
Según datos oficiales, más de 50 personas han muerto por el paso del huracán Melissa, principalmente en Haití y Jamaica, donde los equipos de rescate se esfuerzan por llegar a las zonas más damnificadas y aisladas.
Melissa, que se convirtió este viernes en ciclón postropical tras ser el huracán más potente de la actual temporada del Atlántico, ha causado daños catastróficos en viviendas e infraestructura crítica que todavía están siendo evaluados.
Unos 20 aviones de carga con ayuda humanitaria llegaron en esta jornada a Jamaica, que se suman a los 13 que arribaron la víspera al Aeropuerto Internacional Norman Manley.
Más de 6.000 personas están en centros de evacuación solo en el oeste de Jamaica, la zona más castigada por las lluvias y las inundaciones. EFE
hs/sbb
(foto) (video)