 
El Salvador otorga la nacionalidad a 358 extranjeros en 2025, un 8,4 % menos que en 2024
San Salvador, 30 oct (EFE).- Un total de 358 extranjeros adquirieron la nacionalidad salvadoreña entre enero y septiembre 2025, un 8,4 % menos que los 391 registrados en el mismo período de 2024, de acuerdo con datos oficiales obtenidos este jueves.
Los datos de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) apuntan que 272 casos fueron por nacionalización y 86 fueron naturalizados en 2025, mientras que en 2024 fueron 315 y 76, respectivamente.
De acuerdo con los formularios de la DGME, la nacionalización se otorga a personas originarias de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica que han tenido su domicilio en El Salvador y suman un año de residencia definitiva en el país.
La naturalización, entre tanto, es para personas originarias de España o de un país hispanoamericano que «tuvieren un año de residencia definitiva en el país», extranjeros de cualquier país con cinco años de residencia, extranjeros casados con salvadoreños con dos años de residencia y los refugiados o apátridas.
Las cifras de la DGME también dan cuenta de que en los primeros nueves meses de 2025 se han dado 1.399 residencias definitivas, 2.900 refrendas de residencias definitivas y 3.141residencias temporales.
En total, son 10.868 «calidades migratorias» las otorgadas en entre enero y septiembre de 2025, frente a las 7.708 de 2024, un 40,9 % de aumento.
Los datos de la DGME no indican los países de origen de las personas que han realizado estos trámites y tampoco incluyen procesos de asilo. EFE
hs/sa/fa/enb
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
