The Swiss voice in the world since 1935

El supervisor ve carencias en la implementación de sus recomendaciones sobre criptomonedas

Fráncfort (Alemania), 16 oct (EFE).- El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB por sus siglas en inglés) ve carencias e inconsistencias en la implementación de las recomendaciones que dio en julio de 2023 sobre los criptoactivos y las criptomonedas estables.

El Consejo de Estabilidad Financiera, cuya sede está en la ciudad suiza de Basilea, consideró este jueves en un comunicado que esas carencias e inconsistencias suponen un riesgo para la estabilidad financiera en un mercado que crece vertiginosamente.

El valor de mercado total de los criptoactivos llegó a comienzos de agosto hasta los 4 billones de dólares, el doble que un año antes.

Este crecimiento refleja una regulación más permisiva para los criptoactivos como se ve a través de un aumento en el valor de mercado del Bitcoin.

Se retrasa la regulación de criptomonedas estables

Los países han progresado en la implementación de las recomendaciones sobre las actividades y mercados de criptoactivos, pero se retrasa la regulación sobre las criptomonedas estables.

«Aunque las jurisdicciones han avanzado notablemente en la implementación de las recomendaciones sobre las actividades y mercados de criptoactivos, pocas han finalizado su marco regulador para las criptomonedas estables», dijo el supervisor.

Además, incluso, si algunos países han finalizado sus regulaciones, no están en consonancia con las recomendaciones del supervisor especialmente en relación con las criptomonedas estables y los proveedores de servicios para criptoactivos.

Uno de los principales problemas es, por ejemplo, que no se exige suficiente capital para cubrir los riesgos de las inversiones en criptomonedas estables.

La regulación de muchos países tampoco incluye los casos de insolvencia.

Las diferencias en la regulación de los países crea problemas cuando se trata de criptomonedas estables que operan en varias jurisdicciones.

La cooperación y coordinación entre países es insuficiente

El Consejo de Estabilidad Financiera también critica que la cooperación y coordinación entre países «está fragmentada, es inconsistente e insuficiente para afrontar la naturaleza global de los mercados de criptoactivos».

Por ello el supervisor insta a los países del G20, cuyos ministros de Finanzas y bancos centrales se reúnen hoy y mañana en Washington, y a otros países más a implementar completamente y de forma consistente sus recomendaciones para minimizar el riesgo de un arbitraje en la legislación y mejorar la vigilancia del mercado de criptoactivos.

El supervisor de Basilea y la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO por sus siglas en ingles) publicaron hoy sus respectivos informes respecto a los progresos en la regulación de los criptoactivos.

El informe del Consejo de Estabilidad Financiera se centra en aspectos como la regulación y el de IOSCO en la protección del inversor.

El Consejo de Estabilidad Financiera publicó en julio de 2023 sus recomendaciones por encargo de los países del G20 tras las tensiones que se vieron en los mercados de criptomonedas después del colapso de la bolsa de criptomonedas FTX en noviembre de 2022 y el desplome de Luna de Terra.

El supervisor considera que para asegurar que los criptoactivos no representan una amenaza para el sistema financiero es necesario llegar a acuerdos de estándares globales mínimos, que se implementan en todo el mundo y que las autoridades se coordinen y cooperen.

También quiere que los emisores de criptoactivos proporcionen información completa y transparente de lo que hacen y de cómo lo hacen.

Además, según el supervisor, los proveedores de servicios de criptoactivos deben tener una gestión de riesgo efectiva que abarque todos los riesgos de sus actividades.

Es necesario aplicar una regulación similar a la que aplican a las finanzas tradicionales y exigir a los emisores de criptoactivos que afronten los riesgos que generan para la estabilidad financiera.

Los emisores de criptoactivos deben publicar a tiempo datos precisos de sus actividades y permitir el acceso a esos datos a los supervisores.

El supervisor también quiere que los emisores de criptoactivos y los proveedores de servicios proporcionen «información amplia, clara y transparente» a los usuarios y accionistas de su gobernanza, sus operaciones, su perfil de riesgo y sus condiciones financieras, así como de los productos que proporcionan y las actividades que conducen. EFE

aia/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR