
El TEDH une los casos que conciernen al MH17 y a la invasión rusa de Ucrania
París, 20 feb (EFE).- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) estudiará conjuntamente los casos abiertos contra Rusia por las violaciones de derechos humanos cometidas desde la invasión de Ucrania de 2022 y la causa que estudia la destrucción del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en el este ucraniano en 2014.
La decisión, según transmitió este lunes el Tribunal de Estrasburgo en un comunicado, fue adoptada por la Gran Sala «en el interés de la administración eficiente de la justicia».
La unión de casos afecta a un expediente «Ucrania versus Rusia» y otro en el que actúan conjuntamente contra Moscú tanto Kiev como los Países Bajos.
Este paso llega después de que varias investigaciones internacionales responsabilizaran directamente al régimen de Vladímir Putin de la entrega del lanzamisiles que disparó contra el avión siniestrado de Malaysia Airlines, aunque Rusia siempre ha negado su relación con esa tragedia.
Según revelaron en febrero pasado la Fiscalía neerlandesa y el Equipo Conjunto de Investigación del MH17 (que incluye a investigadores de Países Bajos, Australia, Bélgica, Malasia y Ucrania), Putin autorizó personalmente la entrega de sistemas de defensa aérea a los separatistas prorrusos del Donbás, incluido el sistema de misiles Buk que derribó el MH17 en Ucrania.
Esa aeronave fue derribada el 17 de julio de 2014 desde un campo agrícola cerca de Pervomaiskyi, en Ucrania, y causó la muerte de las 298 personas que iban a bordo, en su mayoría pasajeros neerlandeses. EFE
ngp/ad
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.