The Swiss voice in the world since 1935

El vicecanciller norcoreano llega a la ONU para su primera cita de alto perfil en 7 años

Naciones Unidas, 25 sep (EFE).- El viceministro de Exteriores norcoreano, Kim Son-gyong, llegó este jueves a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, marcando la primera presencia de alto nivel del régimen en el foro en siete años, en medio de la apertura de Washington al diálogo y las advertencias de Seúl sobre el fortalecido programa nuclear de Pionyang.

La delegación norcoreana llegó al Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York hacia la medianoche desde China, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap. Se espera que Kim pronuncie un discurso el lunes, en el último día del debate general.

Al salir del aeropuerto, Kim no respondió las preguntas de los periodistas, incluida la cuestión de si sostendría reuniones bilaterales con EE. UU., dijo Yonhap.

Corea del Norte envió de manera habitual a sus ministros de Exteriores a la Asamblea General entre 2014 y 2018. Sin embargo, tras la fallida cumbre en Hanói de 2019 entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, sus intervenciones en el plenario quedaron relegadas a su embajador ante la ONU.

La participación de Kim Son-gyong se produce en paralelo al objetivo de Trump de reunirse «este año» con el mandatario norcoreano, y tras las advertencias lanzadas este jueves en Nueva York por el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, de que Pionyang parece contar con suficientes armas nucleares para garantizar la supervivencia de su régimen.

Por ahora, Corea del Norte no ha ofrecido respuesta oficial a los mensajes de apertura enviados por Washington ni a los gestos de reconciliación impulsados por la nueva Administración surcoreana, que busca reactivar el diálogo en la península.

En su reciente intervención ante la Asamblea General, el presidente de Corea del Sur Lee Jae-myung presentó la iniciativa «E.N.D» que pretende volver a «interactuar» con Pionyang, para después «normalizar» las relaciones y lograr la «desnuclearización». EFE

ny-rvb/daa/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR