The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El whisky, pieza clave en la agenda comercial entre Reino Unido y la India

Nueva Delhi, 8 oct (EFE).- La visita de dos días del primer ministro británico, Keir Starmer, a la India, acompañado por más de un centenar de líderes empresariales, tiene como objetivo pasar del papel a la realidad el ambicioso acuerdo de libre comercio firmado entre ambas naciones.

Aunque el acuerdo es un complejo documento de 30 capítulos, considerado el más relevante para Londres desde el Brexit, su impacto se entiende mejor a través de ejemplos concretos, y el del whisky escocés es el más revelador.

«Esta es la mayor misión comercial que el Reino Unido ha enviado jamás a la India», afirmó Starmer a la delegación de más de cien empresarios que le acompaña, subrayando desde la cabina del avión la magnitud del momento, según un breve video difundido por medios indios.

¿Qué hay en el acuerdo?

En esencia, el pacto busca derribar barreras bilaterales. Mientras que Reino Unido se abre casi por completo concediendo acceso libre de aranceles al 99 % de las exportaciones indias, la India elimina aranceles sobre el 90 % de las exportaciones británicas, aunque de forma gradual en hasta 10 años.

Además, para agilizar el comercio, ambas aduanas se comprometen a intentar liberar las mercancías en un plazo de 48 horas.

El caso del whisky

Antes del acuerdo, una botella de whisky escocés enfrentaba un arancel prohibitivo del 150 % en la India. Después del acuerdo, el arancel baja inmediatamente al 75 % y se reducirá hasta el 40 % en una década.

La presencia de la Asociación del Whisky Escocés en la delegación de Starmer subraya la oportunidad de explorar un mercado potencial de más de 1.200 millones de dólares anuales, lo que podría generar un impulso de 200 millones a la economía de Escocia y crear más de 1.000 empleos.

Los beneficios (y límites) sector por sector

El mecanismo que beneficia al whisky se replica, con matices, en otras áreas.

Para el Reino Unido: los aranceles bajan de hasta el 110 % al 10 %. Ganan productos como el salmón y el cordero, cuyos aranceles del 33 % bajan a cero. Pero sectores clave como los lácteos, cerdo y pollo fueron excluidos por el fuerte proteccionismo indio.

Marcas icónicas como Jaguar Land Rover, Rolls-Royce o Aston Martin verán los aranceles en la India bajar de hasta el 110 % al 10 %. Sin embargo, este beneficio está limitado por un sistema de cuotas, lo que ha moderado el entusiasmo de la industria británica.

Para la industria de servicios es una victoria con letra pequeña, mientras que empresas financieras y de consultoría británicas tendrán un trato igualitario, el Reino Unido no consiguió el acceso para los servicios jurídicos, lo que se considera un revés para su sector legal.

Para la India: la eliminación total de los aranceles británicos (antes de hasta el 12 %) nivela el campo de juego frente a competidores como Bangladés y Vietnam, que ya tenían ventajas.

El sector de gemas y joyerías proyecta que las exportaciones a Reino Unido se dupliquen en los próximos 2-3 años, impulsando un sector de gran tradición y empleo.

Además del acceso para sus potentes empresas de TI, el acuerdo crea una vía para que 1.800 profesionales indios al año, incluyendo chefs e instructores de yoga, puedan trabajar temporalmente en el Reino Unido.

El valor estratégico

Aunque el acuerdo proyecta un aumento modesto del PIB (un 0,13 % para el Reino Unido según estimaciones independientes), este acuerdo es de especial valor en su política «Global Britain» y su giro hacia la región del Indo-Pacífico.

Para la India, la alianza es igualmente importante, ya que aunque Estados Unidos es su principal socio comercial, esa relación ha experimentado inestabilidad y disputas arancelarias en los últimos meses.

Este acuerdo le permite a Nueva Delhi diversificar sus mercados de exportación y reducir su dependencia de un solo aliado, garantizando un acceso predecible a otra de las grandes economías del mundo para impulsar su iniciativa «Make in India». EFE

igr/mtv/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR