
Embajada de Israel en Vaticano critica a Parolin: «Corre riesgo de minar esfuerzos de paz»
Roma, 7 oct (EFE).- La embajada de Israel ante la Santa Sede criticó este martes la reciente entrevista al secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, al considerar que «corre el riesgo de minar los esfuerzos para poner fin a la guerra en Gaza y contrarrestar el creciente antisemitismo», en un mensaje en su cuenta en X.
La sede diplomática afirma que «aunque sin duda bienintencionada», la entrevista «se centra en criticar a Israel, pasando por alto la persistente negativa de Hamás a liberar rehenes o detener la violencia».
Asegura que «lo más preocupante es el uso problemático de la equivalencia moral donde no corresponde. Por ejemplo, la aplicación del término ‘masacre’ tanto al ataque genocida de Hamás del 7 de octubre como al legítimo derecho de Israel a la legítima defensa».
«No existe equivalencia moral entre un Estado democrático que protege a sus ciudadanos y una organización terrorista que intenta matarlos», añade.
Y concluyen pidiendo que «futuras declaraciones reflejen esta importante distinción».
La embajada israelí y el Vaticano ya habían tenido en el pasado momentos de tensión debido a algunas palabras del papa Francisco.
En la entrevista publicada este lunes con motivo de los dos años del ataque de Hamás, el secretario de Estado afirmó que «cualquier plan que involucre al pueblo palestino en las decisiones sobre su futuro y permita el fin de esta masacre, liberando a los rehenes y poniendo fin a la matanza diaria de cientos de personas, será bienvenido y apoyado».
Asimismo, señaló que el ataque de Hamas «fue inhumano e injustificable» y que «los atacados tienen derecho a defenderse, pero incluso la legítima defensa debe respetar el parámetro de la proporcionalidad» y que, «lamentablemente, la guerra resultante ha tenido consecuencias desastrosas e inhumanas».
«¡Corremos el riesgo de acostumbrarnos a esta carnicería! Es inaceptable e injustificable reducir a los seres humanos a meras víctimas colaterales», añadió Parolin. EFE
ccg/ah