Embajador de Palestina en España: Israel, fiel a su ADN, no ha dejado de matar ni un día
Madrid, 29 oct (EFE).- El embajador palestino en España, Husni Abdel Wahed, se mostró este miércoles «sorprendido» por el asombro que ha provocado que Israel haya vuelto a bombardear la Franja de Gaza, y consideró que el país dirigido por Benjamín Netanyahu «no ha defraudado», ya que no ha dejado de matar «ni un solo día» desde que empezó el alto el fuego.
«Desde el momento del anuncio del presidente (estadounidense, Donald) Trump, hemos denunciado que esto no es un plan de paz. En el mejor de los casos es una tregua y a medias», dijo a EFE Abdel Wahed al asistir al acto ‘Palestina en la memoria’ organizado por la Asociación Arte y Memoria en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, en la ciudad de Madrid.
El acto, «importante» a ojos de Abdel Wahed, se celebra en el día en el que el Ejército de Israel ha vuelto a aplicar el alto el fuego «tras una serie de ataques» iniciados en la tarde del martes «en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas».
Así lo ha señalado el Ejército israelí tras la oleada de ataques que han causado más de cien víctimas y que golpearon en las últimas horas la Franja de Gaza por orden del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Netanyahu ordenó el martes «ataques contundentes» contra el enclave palestino tras acusar al grupo islamista Hamás de violar el alto el fuego, en vigor desde hace más de dos semanas.
Según argumenta Israel, que también acusa a Hamás de devolver restos humanos que no correspondían a un rehén, miembros del grupo islamista habrían atacado a soldados de Israel en Rafah, al sur de la Franja.
Hamás, sin embargo, desmintió tener ninguna vinculación con los ataques.
«Si realmente Hamás hubiera matado a uno, ¿esto justifica que maten (las fuerzas israelíes) a cien civiles (gazatíes)?», se preguntó el embajador de Palestina en España en la Universidad Complutense.
Ante esta «tregua a medias», añadió Abdel Wahed, Israel, «muy fiel a su naturaleza», «no ha defraudado»: «Ninguno de estos últimos días, ninguno, ha dejado de matar. Ni un solo día ha dejado de matar, siempre con pretextos distintos».
«Israel no necesita motivo. Simplemente, trata de justificar lo que hace con pretextos huecos (…). No necesitan ninguna justificación. Simplemente está en su ADN y están siendo muy fieles a su ADN», aseveró el embajador.
También dijo tener «certeza», «confianza» y «esperanza» en que esta tregua «prospere» y que «en algún momento el mundo llegue a la conclusión de la necesidad de poner fin a la impunidad de Israel, de poner fin al genocidio que sufre el pueblo palestino y poner fin a la ocupación de Israel”.
«El mundo tendrá que actuar conforme a sus propios valores. Lamentablemente, hasta ahora no lo está haciendo», enfatizó.
Asimismo, reiteró que España ha tenido un rol «sumamente importante» en el apoyo a los palestinos y que el país en el que es embajador «ha demostrado una gran capacidad de liderazgo a nivel europeo y a nivel internacional».
«Saludamos y agradecemos el rol de España y tenemos la certeza de que va a seguir por este camino. España no se ha limitado al reconocimiento (del Estado palestino, que se produjo el 28 de mayo de 2024), sino que ha traducido el reconocimiento en hechos concretos», puso en valor Abdel Wahed. EFE
pcc/rf