
Empieza al juicio al Estado neerlandés por no luchar contra el cambio climático

Los habitantes de la isla de Bonaire, en las Antillas Neerlandesas, instaron este martes a Países Bajos a asumir su responsabilidad en la crisis climática, en el primer día de un juicio sin precedentes que se celebra en La Haya.
«Este cambio climático no es para nosotros una amenaza lejana (…) Donde antes trabajábamos, jugábamos, caminábamos o pescábamos durante el día, el calor es ahora a menudo insoportable», declaró ante los cuatro jueces del tribunal Onnie Emerenciana, un agricultor de esta pequeña isla situada frente a las costas de Venezuela.
Según el sitio web de Greenpeace, que apoya a los habitantes de la isla, Bonaire es uno de los municipios neerlandeses más afectados por la crisis climática.
Un estudio de la Universidad Libre de Ámsterdam (VU) estima que el sur de la isla podría quedar permanentemente sumergido de aquí a finales de siglo.
«Los padres cuentan que sus hijos ya no pueden ir caminando a la escuela como lo hacían antes (…) Los juegos al aire libre han sido reemplazados por actividades en interiores, detrás de puertas cerradas», dijo Emerenciana, que llevaba una bufanda con los colores de la bandera de Bonaire.
Los habitantes de la isla y Greenpeace exigen que el Estado neerlandés elabore planes concretos para proteger Bonaire y reducir las emisiones de CO2 a cero de aquí a 2040.
Se trata del primer caso de este tipo en Europa desde que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió en julio un dictamen consultivo sobre la responsabilidad jurídica de los Estados en la cuestión climática.
El máximo tribunal de la ONU, con sede en La Haya, concluyó que los Estados que incumplen sus obligaciones climáticas cometen un acto «ilícito» y pueden ser objeto de reclamaciones de reparación por parte de los países más afectados.
Los legisladores, abogados y jueces de todo el mundo pueden, por tanto, valerse de este dictamen para modificar las leyes o demandar a los Estados por su inacción.
sh/clr/pc/pb