Empleados de principal siderúrgica de Italia cortan carretera en protesta por su situación
Roma, 21 may (EFE).- Decenas de empleados de la empresa Accierie de Italia, principal grupo siderúrgico del país, bloquearon este miércoles un tramo de carretera frente al complejo industrial de la ciudad de Tarento (sur), en medio de una huelga de cuatro horas para protestar por su situación laboral, informaron medios locales.
La acción se produjo coincidiendo con una reunión en la sede del Gobierno italiano en Roma para abordar el caso de la compañía y de su complejo en Tarento, la planta siderúrgica más grande del país.
Hubo manifestantes que se tumbaron en medio de la carretera para impedir el tráfico y reivindicar respuestas claras sobre el futuro de la acería, con futuro incierto y una situación económica complicada.
Las preocupaciones se agravaron tras un Expediente de Regulación de Temporal de Empleo (ERTE) que afecta a unos 4.000 empleados y se aplica desde la semana pasada debido a la reducción de producción, que ha golpeado sobre todo el complejo industrial de Tarento.
Los empleados denunciaron hoy «un cuadro desastroso de la situación empresarial y laboral» y aseguraron no tener detalles sobre la situación del centro siderúrgico, tras pedir repetidas veces información precisa en «todas las sedes institucionales posibles».
El ERTE anunciado la semana pasada por Accierie de Italia fue de efecto inmediato y afecta a 3.538 empleados de la planta de Tarento, la acería más grande en superficie de Europa, situada en el sur de Italia, mientras que otros afectados están empleados en instalaciones de Génova (norte), Novi Ligure o Marghera.
«La producción en la planta de Tarento está a mínimos históricos y sólo funciona un horno» de los varios existentes, aseguró la semana pasada una portavoz del sindicato FIOM-CGIL.
Un reciente incendio en el horno número 1 de la planta de Tarento lo dejó inactivo y causó daños estructurales graves en la instalación.
Tras la huelga de este miércoles, empleados y sindicatos dijeron que se preparan para nuevas protestas próximamente. EFE
jma/rf