
Empresario Chico Pardo no prevé aumentar su posición en Banamex tras compra del 25 %
Ciudad de México, 25 sep (EFE).- El empresario mexicano Fernando Chico Pardo aseguró este jueves que «no tiene pensando incrementar» su posición en Banamex más allá de la adquisición del 25 % por un valor de 2.300 millones de dólares anunciada por Citigroup y remarcó que «la inversión es de muy largo plazo».
“No estoy pensando en incrementar mi posición. Yo considero esta como una inversión de muy largo plazo, eso quiere decir que me voy a morir con ella”, indicó en su primera conferencia de prensa tras la adquisición, este jueves en Ciudad de México.
La compra de Chico Pardo, fundador de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y presidente del fondo de inversión Promecap, es vista por el banco como una señal de confianza en el futuro de Banamex.
«Yo he sido muy exitoso invirtiendo en México. Les recomiendo que hagan lo mismo. A lo largo de más de cinco décadas siempre he mantenido la confianza en México y nunca he dejado de invertir en el país», agregó el empresario de 73 años.
La transacción, que está sujeta a condiciones de cierre habituales y a la aprobación de las autoridades regulatorias mexicanas, se prevé que concluya en la segunda mitad de 2026, según detalló Citi en un comunicado.
La participación del octavo hombre más acaudalado del país marca un nuevo capítulo en la venta del banco mexicano, dentro del proceso de desinversión de Citi en Banamex, anunciado en 2022, cuando informó que pondría a la venta su filial mexicana como parte de su estrategia global de simplificación de negocios.
Por su parte, Ernesto Torres Cantú, director internacional de Citi, indicó que en los próximos meses se considerará la venta de la participación restante a otros inversionistas, aunque precisó que Chico Pardo es el «inversionista de referencia».
«Sí puede haber otros inversionistas mexicanos, pero todos con participaciones menores», expuso Torres.
La transacción también fue bienvenida por el Ejecutivo mexicano, ya que, su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró positiva la operación.
“Regresa a un empresario mexicano, en una transacción legal que comienza a darse en un 25 %. Yo considero que es una muy buena, es una buena noticia”, señaló la mandataria.
Banamex, uno de los bancos más antiguos y emblemáticos de México, cuenta con más de 1.200 sucursales y cerca de 12 millones de clientes. EFE
afs/csr/rrt
(foto)