The Swiss voice in the world since 1935

En Ucrania preocupan las elecciones en Moldavia por el riesgo de una victoria prorrusa

Rostyslav Averchuk

Leópolis (Ucrania), 27 sep (EFE).- Ucrania está siguiendo de cerca las elecciones parlamentarias en Moldavia este domingo, preocupada por la posibilidad de que una victoria de las fuerzas prorrusas, lideradas por el expresidente Igor Dodon, haga surgir una nueva amenaza en su frontera suroeste.

El presidente Volodímir Zelenski enfatizó la importancia de Moldavia para Ucrania en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas esta semana, al instar a la comunidad internacional a impedir que Rusia se haga con el control de ese país.

Bajo el Gobierno proeuropeo de la presidenta Maia Sandu, Ucrania se ha beneficiado de una seguridad fronteriza estable y de un comercio ininterrumpido con el país vecino, mientras que Chisinau ha agradecido a Ucrania su defensa contra la invasión rusa y su papel para la seguridad de la propia Moldavia.

Sin embargo, los analistas advierten de que una mayoría prorrusa en el parlamento moldavo podría poner en riesgo la seguridad del sur de Ucrania.

Una amenaza potencial

«Lo último que necesita Ucrania es otro punto caliente en nuestras fronteras», dijo el experto en seguridad internacional Oleksí Mélnik, del centro de estudios Razumkov, al medio ucraniano ‘Obozrevatel’.

La presidenta moldava, Maia Sandu, advirtió el pasado lunes de que una victoria prorrusa podría transformar al país en una «base de operaciones» para una incursión rusa en la vecina región ucraniana de Odesa.

Los políticos y medios rusos han calificado a Odesa de «rusa» en numerosas ocasiones, subrayando su importancia estratégica para controlar un potencial corredor terrestre entre Rusia y Transnistria, un enclave moldavo bajo control prorruso, lo que a su vez bloquearía el acceso de Ucrania al mar Negro, vital para su economía y seguridad.

Los analistas militares ucranianos creen que los 1.700 efectivos rusos actualmente estacionados en Transnistria no suponen una amenaza inmediata para Ucrania.

Sin embargo, Oleksandr Kovalenko, del Grupo Resistencia Informativa, ha advertido de que la postura rusa cada vez más agresiva podría implicar que las fuerzas armadas locales de Transnistria -unos 7.500 efectivos- y grupos de manifestantes prorrusos sean usados para garantizar por la fuerza una victoria de los políticos respaldados por Moscú en Moldavia.

Un Gobierno prorruso obligaría a Ucrania a fortalecer sus defensas a lo largo de la frontera, desviando recursos vitales del frente, añadió Kovalenko.

La situación de Moldavia, sin acceso al mar, complica un potencial despliegue ruso de tropas al país, sin el cual no existiría un gran riesgo directo para Ucrania, matizó Mélnik.

Sin embargo, los expertos ucranianos ven poco probable que la vecina Rumanía, miembro de la OTAN, interviniese para bloquear una operación rusa de este tipo, en vista de su reservada respuesta a las recientes incursiones rusas en su espacio aéreo.

Por ello, Ucrania cargaría con el peso de responder a una potencial escalada, lo que pondría una presión aún mayor sobre sus recursos.

Logística en riesgo

Un giro prorruso en Moldavia también afectaría a las cadenas de suministro vitales para Ucrania, escribió Serguí Sidorenko, editor del diario ‘Yevropeiska Prava’.

«Moldavia es un socio logístico esencial para nuestras exportaciones e importaciones, incluidos productos fundamentales como el combustible», señaló.

El Gobierno de Sandu también se ha comprometido a expandir la infraestructura fronteriza para facilitar el comercio y apoyar la recuperación de Ucrania una vez haya terminado la guerra.

Crucialmente, una carretera clave que conecta dos partes costeras de la región de Odesa, indispensable después de que los ataques rusos dañaran un puente que las unía, pasa por territorio moldavo. Esta ruta garantiza el tráfico de viajeros y mercancías, gracias a la actual postura proeuropea de las autoridades moldavas.

Sidorenko advirtió de que un Gobierno prorruso en Chisinau limitaría su funcionamiento.

Igor Dodon, el principal rival de Sandu, ya ha criticado la «implicación» de Moldavia en la guerra de Ucrania y el supuesto tránsito de armas a través del país.

Integración europea

Las elecciones en Moldavia también conllevan implicaciones para las aspiraciones europeas de Ucrania, señaló Sidorenko.

Ambos países se encuentran en un camino conjunto hacia la integración en la UE y está previsto que las negociaciones formales empiecen pronto. Un Gobierno prorruso en Moldavia podría detener su adhesión a la UE, obligando al bloque a separar los procesos de integración de ambos países.

Esto provocaría más retrasos, lo que a su vez exarcerbaría la frustración en Ucrania, donde se han hecho sacrificios significativos para el proceso de adhesión.

En un momento en el que las relaciones con las vecinas Hungría y Eslovaquia ya son tensas, Kiev observará por ello muy de cerca las elecciones en Moldavia de este domingo. EFE

ra/cph/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR