The Swiss voice in the world since 1935

Cantaora Rocío Márquez, premio de la Academia Iberoamericana de La Rábida

Huelva (España), 30 jun (EFE).- La Academia Iberoamericana de La Rábida ha entregado hoy el Premio de la institución, en el apartado Versión Nominal, a la reconocida cantaora onubense Rocío Márquez, por su implicación en el ámbito de la historia, la literatura, el arte, la ciencia, la técnica, la cultura y la sociedad.

Márquez ha recogido el galardón en un emotivo y solemne acto que ha tenido lugar en el Edificio Jacobo del Barco del Campus del Carmen de la Universidad de Huelva (UHU) que ha contado con la presencia del presidente de la Academia Iberoamericana de La Rábida, Sixto Romero, de la rectora de la UHU, María Antonia Peña, académicos de la entidad, representantes de otras academias, del Ayuntamiento de Huelva y de las peñas flamencas de la provincia de Huelva y de familiares y amigos de la premiada.

El encargado de realizar la loa sobre la galardonada ha sido el profesor doctor Francisco José Martínez López, quien ha destacado la fulgurante carrera nacional e internacional de Rocío Márquez Limón a través de conciertos por las salas más prestigiosas del mundo, en las que ha dado a conocer la tradición y lo clásico en el mundo del flamenco.

Otro de los aspectos destacados sobre la cantante, alabados también por el presidente de la Academia y la rectora de la Onubense, han sido la revisión constante que Rocío Márquez ha realizado de los palos del flamenco, planteándolos desde la libertad con otras letras y otra métrica y jugando con otra sonoridad, pues, en definitiva, según sus palabras, «mi objetivo no es innovar, es una búsqueda, a partir del conocimiento de lo tradicional, y permitirme encontrarme en otros sitios».

Asimismo, también ha habido palabras de reconocimiento a Rocío Márquez por otras colaboraciones suyas fuera del ámbito del flamenco, tanto en estudio como en directo junto a Christina Rosenvinge, Jorge Drexler, Kiko Veneno o el prestigioso violagambista Fahmi Alqhai, lo que constituye un encuentro único entre el flamenco y la música antigua que recibió las mejores críticas. EFE

1010282

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR