España defiende en el G20 en Sudáfrica que no hay crecimiento económico sin igualdad
Nairobi, 31 oct (EFE).- La ministra de Igualdad de España, Ana Redondo, afirmó este viernes que «no puede haber crecimiento económico sin igualdad», al participar en una reunión ministerial del Grupo de Trabajo de Empoderamiento de las Mujeres del G20, grupo de países desarrollados y emergentes, en Sudáfrica.
«España considera que no puede haber crecimiento económico sin igualdad, ni desarrollo sostenible sin justicia social. El retroceso de los derechos nunca puede ser una opción legítima», dijo Redondo, según recogió en la red social X el Ministerio español de Igualdad.
La ministra participó en la reunión de ministros del ramo bajo la presidencia sudafricana del G20, un encuentro que tuvo lugar en el Hotel y Centro de Convenciones Radisson en Kempton Park, en Johannesburgo (noreste).
«No daremos pasos atrás y no permitiremos que el retroceso de unos pocos se interponga en el camino de progreso de muchos», aseveró la política española.
También intervino en la reunión la secretaria de Estado de Igualdad de España, María Guijarro, quien señaló: «Estamos convencidas de que al promocionar masculinidades positivas, estaremos mejor equipadas para contrarrestar las narrativas violentas contra las mujeres y sus derechos».
El Grupo de Trabajo de Empoderamiento de las Mujeres del G20 está presidido por la ministra sudafricana de la Mujer, la Juventud y las Personas con Discapacidad, Sindisiwe Chikunga.
«Hace tres décadas, las mujeres del mundo viajaron a Pekín, no como suplicantes en busca de caridad, sino como artífices de nuestra propia liberación», recordó Chikunga, en referencia a la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, organizada por las Naciones Unidas en la capital china en 1995 y en la que los gobiernos del mundo acordaron un plan común para lograr la igualdad de género.
«Hemos recorrido un largo camino, pero siguen existiendo profundos retos», reconoció.
Según la ministra sudafricana, las prioridades clave del grupo incluyen «el trabajo de cuidados remunerado y no remunerado y las responsabilidades domésticas, la promoción de la inclusión financiera de y para las mujeres y la violencia de género y el feminicidio».
La reunión se produjo pocas semanas antes de la cumbre de líderes del G20 que tendrá lugar en Johannesburgo los próximos 22 y 23 de noviembre.
Sudáfrica ejerce desde el 1 de diciembre de 2024 la presidencia del G20, que mantendrá hasta el próximo 30 de noviembre, cuando entregará el testigo a Estados Unidos. EFE
lbg/lar