
España avala aumentar la seguridad del flanco este europeo pero pide no descuidar el sur
Copenhague, 1 oct (EFE).- España garantiza su pleno apoyo e implicación para aumentar la seguridad del flanco este europeo ante la amenaza de Rusia, pero pide que no se descuide tampoco la necesidad de una mayor protección del flanco sur ante problemas como los derivados de la situación del Sahel.
Ese es el mensaje que llevó este miércoles el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a la reunión informal de los líderes de los Veintisiete que se celebra en Dinamarca.
El aumento de la seguridad de Europa oriental es el eje de esa cumbre y, a su llegada, Sánchez ya quiso dejar claro el respaldo al compromiso con el flanco este garantizando que España tendrá una posición constructiva en los debates que haya al respecto.
Una posición que, según fuentes del Gobierno, reiteró ante el resto de líderes.
Sánchez expresó su solidaridad con los países afectados por las recientes incursiones rusas y recordó su compromiso con ellos en forma de presencia de militares y equipamiento español en cuatro países del este, así como en la operación Eastern Sentry de la OTAN.
De la misma forma, abogó por reforzar las capacidades europeas en defensa y seguridad y por el fortalecimiento de la industria europea.
Pero, junto a su apoyo a la seguridad del flanco, hizo hincapié en la necesidad de tener la que se denomina una visión 360, es decir, reforzar ese flanco pero sin descuidar el norte o el sur.
El objetivo, explicó, es tener preparado el continente para hacer frente a todo tipo de amenazas.
Las fuentes citadas recalcaron que está demostrado con hechos el respaldo de España a la seguridad del este europeo y aseguran que carece de sentido que pueda haber dudas al respecto.
A su llegada a la cumbre y al plantear los periodistas a la primera ministra danesa y anfitriona de la reunión, Mette Frederiksen, cómo convencer a países como España e Italia para acelerar el rearme de Europa, señaló que esperaba que todos reconocieran ahora que hay una guerra híbrida.
También el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo, pidió solidaridad todos los países de la UE.
Insiste ante ello el Gobierno español en que su posición es clara y señala que puede haber alguna interpretación errónea relacionada con la posición de España en la última cumbre de la OTAN, cuando se desmarcó del resto de miembros de la Alianza y no se comprometió a un gasto del 5 % del PIB en defensa.
Pero subrayan las fuentes que nada tiene que ver esa posición con una falta de solidaridad que insisten en que no es real.
La apelación a no descuidar el flanco sur hecha por Sánchez ante el resto de líderes coincidió con las palabras de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien, en declaraciones a los periodistas, advirtió de que no hay que olvidar la protección del área del Mediterráneo. EFE
BB/rf