España envía un hospital de campaña a Jamaica y ayuda a Cuba por el huracán Melissa
Madrid, 3 nov (EFE).- España activó este lunes su respuesta humanitaria por la devastación del huracán Melissa con el despliegue en Jamaica del Equipo Médico de Emergencia, el denominado equipo Start, y con el envío a Cuba de toneladas de material humanitario.
Ambas islas del Caribe y más de dos millones de personas se han visto seriamente afectadas por la llegada de Melissa y su capacidad destructiva que ha provocado lluvias torrenciales, inundaciones y desplazamientos de tierra, según destaca en un comunicado la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
De esta forma, en los próximos días se desplegará en Jamaica el equipo Start (Equipo Médico de Emergencia de la Cooperación con un hospital de campaña) para atender las necesidades humanitarias ocasionadas por este desastre.
El despliegue contará con personal sanitario perteneciente al sistema nacional de salud de diversas regiones, así como bomberos.
En Cuba, ante el llamamiento de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), la AECID moviliza fondos por valor 500.000 euros (unos 575.000 dólares) para dar respuesta a las consecuencias más inmediatas del huracán proporcionando refugio, servicios de salud y acceso a agua potable a unas 100.000 personas.
Además, se enviarán 36 toneladas de material de primera necesidad por valor aproximado de otros 100.000 euros (unos 115.000 dólares) para atender a las necesidades urgentes de los cientos de miles de personas que se estiman afectadas por el desastre.
En este material se remitirán, por ejemplo, 24 palets con 2.184 kits de cocina familiares, que podrán beneficiar a unas 11.000 personas, o 1.600 equipos de herramientas que se estima que podrán ayudar a 8.000 personas aproximadamente, así como 253 pares de botas. El coste total de este material es de 144.000 euros (unos 165.000 dólares).
La AECID estudia la activación de convenios de emergencia con distintas ONG españolas que trabajan en el terreno para tratar de garantizar una respuesta lo más completa posible.
Asimismo, España es un donante clave del Fondo Central de Emergencias (CERF), que ha movilizado una asignación de 8 millones de dólares para la respuesta humanitaria en Haití y Cuba.
España también contribuye al Fondo de Emergencias para Respuesta a Desastres (DREF) de la Federación Internacional de la Cruz Roja, que ha asignado 80.000 francos suizos (cerca de100.000 dólares) a la Cruz Roja de Jamaica para apoyar su preparación y respuesta temprana. EFE
lca/ram/acm