The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

España pide a la ONU y a la UE que velen por los derechos de los activistas en la Flotilla

Madrid, 7 oct (EFE).- El Gobierno español se ha dirigido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a las autoridades europeas para asegurar que se garanticen los derechos humanos de los integrantes de la Global Sumud Flotilla, después de que los activistas españoles detenidos denunciaran malos tratos recibidos en la prisión israelí de Saharonim.

La ministra portavoz del Gobierno, español Pilar Alegría, anunció este martes esta iniciativa cuando, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, fue preguntada sobre si España prevé adoptar alguna iniciativa para determinar si Israel violó la legalidad internacional por interceptar a la flotilla fuera de sus aguas jurisdiccionales y por el trato que denunciaron sus integrantes.

Alegría explicó que el Gobierno ya se ha dirigido tanto al Consejo de Derechos Humanos de la ONU como a la alta representante de la Unión Europea para pedir que se vele por el «respeto» de los derechos humanos.

Tras señalar que el Ministerio de Asuntos Exteriores está hablando y teniendo conversación con los 47 miembros españoles de esta flotilla, interceptado por el Ejército israelí en aguas internacionales la semana pasada, la ministra portavoz añadió que se darán a conocer los pasos del Gobierno posteriormente.

Los activistas españoles a bordo de la Flotilla expulsados de Israel que aterrizaron el domingo por la noche en España denunciaron a su llegado al país haber sido «vejados» y «humillados» en la prisión en la que permanecieron detenidos, donde aseguran que sufrieron malos tratos físicos y psicológicos.

Otros componentes portugueses, suizos e irlandeses de la expedición humanitaria a Gaza también han denunciado malos tratos por parte del Ejército israelí durante su detención.

Sobre los españoles, la ministra Alegría recordó que la Fiscalía del país ha abierto una investigación para constatar lo denunciado, como demuestra el hecho de que a su regreso había un médico forense para hacer esas primeras valoraciones voluntarias a quienes quisieran.

Además, recalcó que han llegado a España 48 de los 49 nacionales que estaban detenidos en Israel y que ahora la «prioridad» es que pueda regresar la última española que está en el país hebreo, por lo que, subrayó, el Gobierno no escatimará «ningún esfuerzo» para que sea así.

De hecho, aseguró que esta persona cuenta con protección diplomática y consular, y está siendo visitada todos los días por el cónsul español, que «lógicamente» solicita que se cumplan y se respeten los derechos humanos en este caso. EFE

eaa/ros/lsr/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR