
España supera a Francia en nuevas instalaciones de robots y ocupa tercer puesto en Europa
Berlín, 25 sep (EFE).- El año pasado se instalaron a nivel mundial 542.000 robots industriales en fábricas, la segunda mayor cifra anual de la historia y en la que Asia representó el 74 % frente al 16 % de Europa, donde España subió al tercer puesto, y el 9 % de América, según el informe ‘World Robotics 2025’ publicado este jueves.
Según los datos presentados por la Federación Internacional de Robótica, España superó en Europa el año pasado a Francia con 5.086 unidades instaladas en 2024, un 1 % más que en 2023.
De esta manera se sitúa por detrás de Alemania, el líder absoluto en Europa con 26.982 unidades, e Italia (8.783), y completa el listado de los diez mayores jugadores globales en este campo en 2024, que lideran China, Japón y EE.UU.
El número de robots operativos en España se estima en 47.083 unidades (un 7 % más) en 2024.
El 66 % de los robots instalados en 2024 en el país, es decir, 3.342 unidades (un 6 % menos), fueron para aplicaciones de manipulación o atención de máquinas.
La industria automotriz mantuvo su fuerte posición como cliente de robots industriales en España, al representar el 45 % de las instalaciones en 2024.
La densidad de robots en la industria automotriz creció a 988 robots por cada 10.000 empleados en 2024, lo que es similar al nivel de Francia y China, pero mucho menor que las densidades de Japón, Alemania o Estados Unidos.
Por otra parte, la industria metalúrgica representó el 17 %, seguida de robots de soldadura (14 %), campo en el que las instalaciones aumentaron un 80 % hasta 720 unidades.
La industria alimentaria representa el 12 %.
En Europa en su conjunto, las instalaciones de robots industriales cayeron un 8 % a 85.000 unidades en 2024, pero aun así representa la segunda cifra más alta registrada en la historia.
A nivel global, la cifra de 542.000 robots industriales instaladas en fábricas implica que 2024 fue el cuarto año consecutivo en el que se implantaron más de 500.000 nuevas unidades.
Además se trata de «la segunda mayor cifra anual de instalaciones de la historia, solo un 2 % por debajo del récord alcanzado hace dos años», según Takayuki Ito, presidente de la Federación Internacional de Robótica.
«La transición de muchas industrias hacia la era digital y automatizada ha estado marcada por un enorme aumento de la demanda. El número total de robots industriales en uso operativo en todo el mundo alcanzó los 4.664.000 en 2024, lo que supone un aumento del 9 % respecto al año anterior», añadió.
China fue, con diferencia, el mayor mercado mundial en 2024, al representar el 54 % de las implantaciones globales.
Se instalaron en el gigante asiático 295.000 robots industriales, el total anual más alto jamás registrado, según el informe.
Japón mantuvo su posición como segundo mayor mercado de robots industriales, con 44.500 unidades instaladas en 2024, lo que representa una ligera caída del 4 %.
EE.UU. fue el tercer mayor actor global, aun cuando las instalaciones de robots bajaron un 9 % hasta 34.200 unidades.
Aparte de EE.UU. en América destaca México, con 5.600 unidades en 2024, lo que representa sin embargo una caída del 4 %.
La Federación Internacional de Robótica espera que las instalaciones de robots a nivel mundial crecerán un 6 % hasta 575.000 unidades en 2025 y que en 2028 se superará la barrera de las 700.000. EFE
cae/icn