The Swiss voice in the world since 1935

Guterres preocupado por escalada de los combates en la región etíope de Tigré

Naciones Unidas, 15 oct (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, está «gravemente preocupado» por la «escalada de los combates» en la región etíope de Tigré y pide el cese inmediato de las hostilidades, según un comunicado publicado hoy por Naciones Unidas.

La organización humanitaria Comité Internacional de Rescate (IRC, en inglés) denunció hoy la muerte de uno de sus trabajadores y de dos civiles a causa de las heridas sufridas durante un ataque en esta región, en guerra con el Gobierno de Etiopía desde noviembre de 2020.

«El secretario general reitera su pleno apoyo a un proceso de mediación dirigido por la Unión Africana (UA) y reafirma la disposición de Naciones Unidas para apoyar la reanudación urgente de las conversaciones a fin de alcanzar una solución política duradera a este conflicto catastrófico», se indica en el comunicado de Stéphane Dujarric, portavoz de Guterres.

Las autoridades etíopes no han dado explicaciones sobre esta presunta nueva ofensiva y EFE no ha podido comprobar la situación en Shire debido al bloqueo de las telecomunicaciones y a las dificultades de acceso en la región.

La semana pasada, los rebeldes tigrinos y el Ejecutivo etíope aceptaron una invitación de la UA para participar en unas conversaciones de paz previstas para el 8 de octubre, pero que fueron pospuestas.

Hasta entonces, los rebeldes habían sido reacios a un proceso auspiciado por la UA por su desconfianza hacia el alto representante de esa organización para el Cuerno de África, el expresidente nigeriano Olusegun Obasanjo, a quien consideran próximo al primer ministro etíope, Abiy Ahmed.

La guerra empezó el 4 de noviembre de 2020, cuando Abiy ordenó una ofensiva contra el Frente Popular de Liberación del Tigré (FPLT) -partido que gobernaba hasta entonces la región- en respuesta a un ataque a una base militar federal y tras una escalada de tensiones políticas.

Miles de personas han muerto y unos dos millones se han visto desplazadas debido a la violencia, mientras el 90 % de los hogares de Tigré sufren inseguridad alimentaria, según un informe de la ONU publicado a finales de agosto. EFE

syr/fpa

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR