The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Eurocámara aprueba reimponer visados a países que den pasaportes dorados o violen derechos

Estrasburgo (Francia), 7 oct (EFE).- El Parlamento Europeo dio este martes luz verde a una reforma legislativa que facilitará la reimposición de visados a los países que incurran en una serie de circunstancias, como la concesión de «pasaportes dorados» (programas de ciudadanía para inversores) o la violación de los derechos humanos.

El texto, aprobado por la Eurocámara con 518 votos a favor, 96 en contra y 24 abstenciones, ya había sido acordado de manera informal entre las instituciones europeas el pasado julio.

Entre otras novedades, la reforma del actual mecanismo de suspensión de visados añade causas para activar una suspensión, incluidas las amenazas híbridas (como la instrumentalización de migrantes por parte del Estado), y los pasaportes dorados, que según ha dicho la UE de manera reiterada «plantean problemas de seguridad».

Otros motivos serán la falta de alineación con la política de visados ​​de la UE, las violaciones de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional de los derechos humanos o el derecho humanitario y el incumplimiento de las decisiones de tribunales internacionales.

Se mantendrán las causas existentes ahora, como las preocupaciones de seguridad y la falta de cooperación en materia de readmisiones.

El objetivo de la reforma es responder con mayor flexibilidad cuando los países incumplan principios importantes del acuerdo por el que se les exime de visado, por ejemplo cuando haya preocupaciones a nivel de seguridad.

En particular, será más fácil para la UE suspender la exención de visados a funcionarios gubernamentales (que podrían ser responsables de violaciones de derechos humanos u otras violaciones cometidas por un gobierno).

Según la legislación vigente, también se puede suspender la exención de visados a un país cuando se produzca un aumento sustancial del número de personas de ese Estado que residen sin permiso en la UE, o de solicitudes de asilo procedentes de un país con una baja tasa de reconocimiento.

Durante las negociaciones, se acordó establecer en el 30 % el umbral para evaluar el aumento de las personas que residen sin permiso, mientras que se fijó en el 20 % el umbral para calcular una tasa baja de reconocimiento de solicitudes de asilo.

El mecanismo permite a la Comisión Europea restablecer la exigencia de visado para un país específico cuando existan preocupaciones de seguridad: primero de forma temporal, a la espera de una investigación y un diálogo, y luego de forma permanente, si los problemas persisten. Los motivos incluyen amenazas a la seguridad interna (incluido el aumento de delitos graves cometidos por nacionales del país en cuestión) y un aumento sustancial de solicitudes de asilo denegadas, denegaciones de entrada o el número de personas que exceden la duración de sus visados.

Hasta la fecha, la exención de visado solo se ha revocado una vez, en el caso de Vanuatu. EFE

mb/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR