The Swiss voice in the world since 1935

Expectativas de ingresos frenan tendencia a la baja de la confianza del consumidor alemán

Berlín, 25 sep (EFE).- La mejora de las expectativas de ingresos, que en septiembre volvieron a aumentar notablemente respecto al mes anterior, ha frenado la tendencia a la baja del clima de consumo en Alemania, mientras las perspectivas económicas y la propensión a comprar siguen descendiendo, con una predisposición al ahorro que se mantiene prácticamente sin cambios.

Así, el indicador de consumo -elaborado entre el 4 y el 8 de septiembre a partir de la opinión de unos mil encuestados y que mide la confianza de los consumidores- registra una subida de 1,2 puntos, desde los 23,5 negativos este mes a 22,3 negativos en la previsión para octubre, según publicó este jueves la Sociedad para la Investigación del Consumo (GfK) y la empresa de inteligencia del consumidor NIQ, junto con el Instituto de Decisiones de Mercado de Núremberg (NIM).

«Después de haber caído durante tres meses consecutivos, el clima de consumo pone fin a su tendencia a la baja, al menos por el momento», explicó Rolf Bürkl, director de clima de consumo del NIM.

Agregó que las perspectivas de ingresos, un factor clave que influye en el clima de consumo, mejoraron de los 4 a los 15 puntos, y compensan así por completo la caída del mes anterior.

«Si esto marca el comienzo de un cambio de tendencia sostenible es más que incierto», ya que el clima de consumo «sigue siendo extremadamente bajo», apuntó.

Según Bürkl, «la situación geopolítica, la preocupación por el empleo y el resurgimiento de los temores inflacionistas parecen obstaculizar por el momento una recuperación significativa».

No obstante, la propensión a la compra no se benefició este mes del notable aumento de las expectativas de ingresos, al perder su correspondiente indicador incluso 1,5 puntos, hasta los 11,6 negativos, el valor más bajo desde los 13 negativos de junio de 2024.

Los elevados precios de los alimentos y la energía causan una continua reticencia a comprar, a lo que se suma la situación geopolítica, que refuerza la incertidumbre y resta seguridad a los consumidores a la hora de planificar.

Por ello, muchos consumidores consideran que, dada la situación económica general, no es un buen momento para realizar compras mayores, como por ejemplo, muebles o aparatos eléctricos o electrónicos.

También las expectativas económicas de los consumidores alemanes para los próximos 12 meses continúan su tendencia a la baja en septiembre y su correspondiente indicador encaja pérdidas por tercera vez consecutiva al caer 4,1 puntos hasta los 1,4 negativos, el valor más bajo desde los 1,6 negativos de enero pasado.

Por lo tanto, los consumidores alemanes no esperan una recuperación significativa de la economía alemana en un futuro próximo.

En este sentido, coinciden con la mayoría de los expertos económicos, que recientemente revisaron a la baja sus previsiones de crecimiento para este año y pronostican ahora un estancamiento de la economía alemana para 2025. EFE

egw/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR