
Exportaciones suizas a EEUU se disparan un 42 % ante el temor a aranceles farmacéuticos
Ginebra, 21 oct (EFE).- Las exportaciones de Suiza a EE.UU. aumentaron un 42,8 % en septiembre con respecto al mes anterior, informaron las aduanas helvéticas, algo que los observadores atribuyen a un aumento de los pedidos desde el sector farmacéutico, uno de los motores económicos del país centroeuropeo, ante la posibilidad de que Washington imponga aranceles a esos productos.
Las ventas suizas a Estados Unidos ascendieron en el noveno mes del año a 4.418 millones de francos (4.700 millones de euros), frente a 3.094 millones de francos en agosto (3.300 millones de euros), mes en el que las exportaciones se desplomaron un 22,5 % por la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses a Suiza, del 39 %.
Esos aranceles, que convierten al país centroeuropeo en uno de los más castigados por la política proteccionista de la Administración de Donald Trump, por ahora no se aplican al sector farmacéutico.
El presidente estadounidense amenazó sin embargo con levantar esa excepción este mismo mes e imponer aranceles de hasta el 100 % a los productos farmacéuticos a menos que las multinacionales del sector aumenten su fabricación en suelo estadounidense.
A lo largo de este año, gigantes farmacéuticos suizos como Novartis o Roche han prometido inversiones millonarias en Estados Unidos, con el fin de ampliar sus centros de producción en ese país y con ello intentar buscar el apoyo político de Washington.
Las aduanas suizas también informaron este martes de las cifras generales del comercio exterior en el tercer trimestre, cuando las exportaciones cayeron un 3,9 % en valor nominal con respecto a los tres meses anteriores (66.511 millones de francos suizos o 72.000 millones de euros).
Las importaciones bajaron en menor nivel, un 0,6 %, y las compras ascendieron a 56.341 millones de francos suizos o 61.000 millones de euros.
Es el segundo trimestre consecutivo en el que exportaciones e importaciones se reducen, algo que los analistas atribuyen a las tensiones arancelarias globales y el hecho de que Suiza sea uno de los países más afectados por ellas.
Pese a ello, Suiza sigue manteniendo una balanza comercial claramente favorable, con un superávit de 10.170 millones de francos suizos (11.000 millones de euros).
El arancel del 39 % fue el cuarto más alto de la lista de gravámenes a 70 países presentada a finales de julio por la Casa Blanca, siendo superado sólo por Siria (41 %), Birmania (40 %) y Laos (40 %).
La Administración Trump justifica estos altos gravámenes por el déficit comercial que mantiene con la pequeña pero próspera economía suiza, que se elevó a unos 40.000 millones de dólares (34.400 millones de euros) en 2024. EFE
abc/cg