
Exportaciones uruguayas suben un 5 % en septiembre y totalizan 1.242 millones de dólares
Montevideo, 1 oct (EFE).- Las exportaciones de bienes desde Uruguay aumentaron un 5 % en septiembre con respecto al mismo mes de 2024 y totalizaron 1.242 millones de dólares, crecimiento que estuvo impulsado principalmente por la venta de carne bovina, celulosa y soja.
Así lo indica el informe mensual de Comercio Exterior presentado por la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País Uruguay XXI, que apunta a que las ventas al exterior en el acumulado del año, incluyendo las zonas francas, fueron por 10.245 millones de dólares.
El documento detalla que China fue el principal destino de las exportaciones de Uruguay al adquirir el 31 % de sus ventas al exterior por 380 millones de dólares. Allí hubo un crecimiento interanual del 17 %.
Mientras tanto, Brasil trepó al segundo lugar al comprar un 13 % de lo exportado por Uruguay por 160 millones de dólares. No obstante, sufrió una caída del 10 %.
El tercero con 141 millones de dólares (11 %) fue Estados Unidos, que también subió un escalón, mientras que el cuarto lugar con 114 millones de dólares (9 %) lo ocupó la Unión Europea.
Por otro lado, la carne bovina reemplazó a la soja como el principal producto exportado, con colocaciones por 230 millones de dólares. El 33 % de esta fue a China y el 29 % a Estados Unidos.
El segundo lugar lo ocupó la soja con ventas en septiembre por 200 millones de dólares. El 86 % de dicho producto fue a China y el 8 % a Argelia, mientras que el 6 % restante se lo repartieron entre otros países.
Más abajo, la celulosa fue vendida por 195 millones de dólares, los productos lácteos por 92 millones de dólares y el arroz por 60 millones de dólares.
En esta oportunidad, el informe hizo hincapié en el acuerdo recientemente firmado por el Mercosur con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
«En 2024, las exportaciones del Mercosur hacia los países del EFTA alcanzaron 3.406 millones de dólares. Suiza fue el principal destino, seguida por Noruega e Islandia. La canasta exportadora estuvo liderada por el oro, concentrado casi en su totalidad en el mercado suizo», explica.
Y añade: «Las exportaciones de Uruguay hacia el EFTA se concentran en algunos rubros, principalmente carne bovina. También se exporta pescado y productos del mar, carne ovina y caprina, arroz, frutas cítricas, vino y lana, junto con otras partidas menores. El valor total exportado ha oscilado, con montos anuales en el entorno de los 30 a 38 millones de dólares». EFE
scr/enb