FesTeLõn trae a Londres teatro español clásico, recitales, música y humor en su 13 edición
Londres, 27 oct (EFE).- La decimotercera edición del ‘FesTeLõn’, el Festival de Teatro Español en Londres que comienza este martes y se prolongará hasta el 2 de noviembre, traerá a la capital británica obras clásicas, música, recitales poéticos y comedia con la iglesia St John’s Baptist del barrio londinense de Hoxton como escenario.
Este año el festival apuesta por una programación diversa que incluye la sección ‘FesTeLOFF’, dedicada a compañías emergentes del Reino Unido influenciadas por la dramaturgia española.
En cada función habrá una sesión de preguntas y respuestas con los artistas para crear un diálogo directo entre creadores y público, según se explica en la página web del festival.
El festival iniciará con un concierto de fusión titulado ‘Flamenco meets Maqam’, que unirá al flamenco español con sonidos del Oriente Medio y que contará con la interpretación de Ignacio Lusardi Monteverde, Baha Yektin, Lourdes Fernández y Demi García Sabat, quienes combinarán guitarra, voz y ritmos para crear un diálogo musical intercultural.
Entre las obras destacadas figura ‘Dos tronos, dos reinas’, una pieza del autor Pepe Cibrián con dirección de Nicolás Pérez Costa, protagonizada por Nacho Guerreros (‘La que se avecina’) y el mismo Pérez Costa, que recrea un encuentro ficticio entre Isabel I de Inglaterra y María Estuardo, y que explora «las dinámicas de poder, la intimidad y la traición».
También se representará ‘Sub Titles Over’, un monólogo en catalán con subtítulos en inglés, que reflexiona sobre «la democracia, la censura estatal y el poder manipulador de la traducción», ambientado en el contexto del referéndum independentista catalán de la mano de la actriz Marina Cusí, bajo la dirección de Megan Farquhar.
Asimismo participará en el festival la compañía Valencia Stage Society (VSS), que presentará la obra ‘Conciencia’, de Jamie McGough y Stephen O’Flynn, con un montaje que simula una entrevista televisiva ficticia en la que un periodista habla de vivir en España, pero la conversación toma giros inesperados, reflejando tensiones sociales y políticas actuales.
Además, la compañía ‘Ay de mí’, formada por actores del Reino Unido, llevará al escenario su versión de ‘La Cantante Calva’, de Eugène Ionesco, ambientada esta vez en un Madrid contemporáneo.
Este proyecto independiente, impulsado por su directora, Mariví Rodríguez Quiñones, promueve el intercambio cultural entre compañías teatrales españolas y el público londinense. Se ha consolidado como uno de los eventos más prestigiosos de la comunidad hispana en Londres y cuenta con una audiencia muy diversa.
De acuerdo con encuestas recientes citadas por la organización, el 15 % del público del festival tiene una lengua materna distinta del español o el inglés y, gracias al uso de subtítulos, las producciones también son accesibles para las personas con discapacidad auditiva.
«FesTeLõn es un teatro con nombre de arbusto. Una pequeña biblioteca con sillas de todas las formas y colores para artistas, soñadores y bebedores de té. FesTeLõn es un parque, una salita acogedora y muchas palabras dichas con el alma», describió la organización en un vídeo promocional publicado recientemente.
Nacido en 2013 en respuesta a la falta de teatro español en el Reino Unido, el evento cuenta en esta decimotercera edición con el patrocinio de Iberia, la Embajada de España en Londres y del Instituto Cervantes. EFE
mas/rb/psh