The Swiss voice in the world since 1935

A 200 km/hora hacia el futuro

El nuevo tren de alta velocidad a través del túnel del Lötschberg acortará en una hora los trayectos transalpinos. Keystone

Los Ferrocarriles Federales Suizos (FFS) amplían su oferta de servicios en respuesta al creciente número de pasajeros.

Gracias a las nuevas conexiones y modificaciones en la red ferroviaria se acortará la duración de los trayectos interurbanos en Suiza y sus países vecinos, según anunciaron los FFS este martes.

Desde la introducción del proyecto Rail 2000 en diciembre de 2004, destinado a ganar nuevos clientes del transporte público en Suiza, ha aumentado el número de pasajeros que viajan en tren.

En el año 2006 se contabilizaron cerca de 285 millones de pasajeros, una cifra récord.

«Nunca se había registrado semejante número de pasajeros», declaró el director de los Ferrocarriles Federales Suizos (FFS), Andreas Meyer, ante la prensa en Berna, al presentar las nuevas modificaciones.

Y durante los tres primeros meses de 2007, el número de pasajeros ha vuelto a aumentar – un 6% respecto al mismo periodo del año precedente – para alcanzar los 73 millones. Los suizos siguen siendo los europeos que más utilizan el tren. En promedio toman unas 42 veces al año este medio de transporte público.

Según el Servicio de Información del Transporte Público de Suiza, este entusiasmo por viajar en tren se debe al buen cumplimiento de los horarios, así como a que los trenes y las instalaciones son confortables y modernas.

«Estamos obteniendo los beneficios del proyecto Rail 2000», explicó Meyer. «Ahora estamos en el buen camino y todo indica que la demanda de transporte ferroviario seguirá creciendo».

Para satisfacer esta demanda se necesitan más inversiones en la ampliación de la red y las infraestructuras ferroviarias.

Conexiones de alta velocidad

Los cambios previstos para 2008 y 2009 incluyen una serie de mejoras que acortarán la duración de los trayectos.

El principal cambio es la nueva línea de alta velocidad a través del Lötschberg, que se inaugurará el 9 de diciembre. Los trenes viajarán a una velocidad de hasta 200 km/h, lo que permitirá reducir en un tercio la duración del trayecto entre Berna y Brig, en el cantón del Valais, y hasta una hora la de las conexiones con Italia.

El viaje de Basilea a Milán durará cuatro horas, y gracias al nuevo tren de alta velocidad (TVG) en el este de Francia, también se acortará el trayecto París-Milán.

A partir de junio, 10 pasajeros podrán embarcar en uno de los nuevos TGV que unen París con Zúrich y Basilea, que circularán a unos 320 km/h entre la capital francesa y Estrasburgo, reduciendo así la duración del trayecto en unos 90 minutos.

Asimismo a partir de diciembre de 2008 la apertura del nuevo túnel ferroviario del Gotardo permitirá ampliar la oferta. Los trenes de alta velocidad reducirán las conexiones entre Basilea y Lucerna, y entre Arth-Goldau y Lugano.

En el resto del país se empleará menos tiempo para viajar de Ginebra a Milán, y de Zúrich a Milán.

«En términos de competitividad, los horarios de 2008 y 2009 contribuyen considerablemente a mejorar la eficiencia ferroviaria», señaló el director del Transporte de Pasajeros, Paul Blumenthal.

swissinfo y agencias

Los Ferrocarriles Federales Suizos (FSS) registraron un beneficio neto de 259,4 millones de francos suizos el año pasado, el segundo mejor resultado desde 2001.

El beneficio antes de intereses e impuestos pasó de una pérdida de 79,2 millones a una plusvalía de 343,8 millones.

Los beneficios en el tráfico de pasajeros aumentaron un 78,6%, hasta 193,7 millones.

El transporte de mercancías se mantiene en las cifras rojas, aunque las pérdidas se han reducido de 165,7 millones a 37,3 millones.

También persisten problemas en el sistema de pensiones de la compañía que se halla en cifras rojas.

El 1 de enero de 1999, los Ferrocarriles Federales Suizos se transformaron de una empresa estatal en una sociedad anónima, en el que la Confederación controla el 100% del capital.

Cada cuatro años la Confederación fija los objetivos de los FFS. El consejo de administración define la estrategia y la dirección la pone en práctica.

A fines de 2006, los FFS empleaban a 28.000 personas.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR