The Swiss voice in the world since 1935

Aumenta la pobreza en las urbes suizas

Uno de cada diez niños en Suiza vive en el umbral de la pobreza. Keystone Archive

Uno de cada diez niños vive en el umbral de la pobreza, según un informe de la Iniciativa de las Ciudades que se basa nueve localidades.

En el 2003, el número de preceptores de asistencia social en las ciudades helvéticas aumentó casi un 10% con relación al 2002.

La Iniciativa de las Ciudades, que reagrupa a 50 urbes helvéticas, hizo público este martes un informe sobre nueve localidades de la Suiza de expresión alemana. En todas ellas se observa un fuerte aumento del número de personas que dependen de la asistencia social.

Entre el 2002 y el 2003 los casos aumentaron un 10% en promedio. En Schaffhausen, Zúrich y Basilea el incremento superó incluso el 15%, mientras que en Lucerna fue del 4%.

El número de niños de los que se ocupa la asistencia social es preocupante (12,5% en Basilea y 10,9% en Zúrich) y supera con creces la proporción de población adulta que percibe un subsidio (4,3%).

El informe se limita a la Suiza de expresión alemana, pero no cabe duda que la situación en las regiones francófonas del país no es mejor, subraya Marianne Huguenin, diputada del cantón de Vaud. El índice de desempleo en la Suiza francesa es muy superior la media nacional.

Desempleo

Los nuevos inscritos en el registro de la asistencia social son un reflejo de la pauperización. El año pasado cerca del 60% de las personas que solicitaron asistencia social no tenían trabajo.

Esas cifras elevadas son la consecuencia de la mala situación coyuntural, pero también de la duración de las prestaciones y subsidios por desempleo que en julio del 2003 se redujo de 520 a 400 días.

Las personas más expuestas a la pobreza son las que viven solas, así como las familias monoparentales, indica Michael Hohn, jefe de los Servicios Sociales de la ciudad de Berna.

También son numerosos los perceptores de asistencia social de larga duración (más de cuatro meses): el año pasado representaban el 23,8% de las personas que reciben un subsidio.

Invertir en lugar de ahorrar

La lenta recuperación económica no parece invertir esta tendencia. La Confederación y los cantones siguen recortando gastos y las ciudades sufren las consecuencias, critica la Iniciativa de las Ciudades.

“Los recortes en el ámbito social son erróneos”, señala Marianne Huguenin. La única forma de reducir a largo plazo los costes es mediante la rápida reinserción de los beneficiarios de ayuda social.

Y esto requiere personal suficiente. Un asistente social que tiene 150 casos a su cargo no está en condiciones de asesorar a las personas y de ayudarlas a reintegrarse.

La Iniciativa de las Ciudades lanza un llamamiento a la Confederación para que adopte medidas. La organización se dirige también a los medios económicos que, según ella, deberían realizar esfuerzos a favor de la reinserción de las personas en dificultades o que padecen una minusvalía.

swissinfo y agencias

El informe abarca nueve localidades de la Suiza alemana.
En el 2003, el número de preceptores de asistencia social aumentó casi un 10% con respecto al 2002.
Uno de cada diez niños vive en el umbral de la pobreza.

El año pasado cerca del 60% de los solicitantes de asistencia social no tenían trabajo.

Además de la mala coyuntura, su número aumenta debido a la reducción de la duración de las prestaciones por desempleo de 520 a 400 días.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR