Caen las exportaciones suizas a Argentina
Las empresas helvéticas se resienten de la devaluación del peso argentino. En marzo exportaron un 44,8% menos.
Las importaciones argentinas registraron en marzo una caída del 71% con respecto al mismo mes del año precedente, como consecuencia de la fuerte devaluación del peso (un 67% desde enero).
Según el Instituto Nacional de la Estadística y Censos (INDEC), las compras argentinas en el exterior han alcanzado la marca más baja de los últimos diez años.
La crisis económica sigue agravándose y repercute en el intercambio comercial con países terceros.
Suiza exporta menos
Entre 1990 y 1999, las exportaciones suizas a Argentina aumentaron de 177 millones a 440 millones de francos. Desde entonces han disminuido hasta un 22,7% en el 2001 (340 millones de francos).
En marzo de este año, las empresas helvéticas exportaron un 44,8% menos a Argentina que en el mismo mes del ejercicio precedente.
La industria química fue el sector más afectado, con una disminución del 57,1% (8,7 millones de francos), señala la Administración federal de Aduanas.
Sin embargo, este descenso no es significativo sobre el volumen anual de exportación que ronda los 40.000 millones de francos (productos químicos y derivados).
Devaluación del peso
El descenso de las importaciones en marzo (592 millones de dólares), sumado a un aumento del 3% en las exportaciones, dejó un superávit de 1.483 millones de dólares (2.390 millones de francos) en la balanza comercial de Argentina.
Las ventas al exterior sumaron 2.075 millones de dólares, beneficiadas por la rebaja del precio en dólares de los productos.
La fuerte caída de las importaciones se debe a la devaluación del peso tras el fin, en enero pasado, de la paridad uno a uno entre el dólar y el peso. El billete verde se vende hoy a casi 3 pesos.
swissinfo y agencias
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.