Cuesta mucho ver el Mundial en horas de trabajo
La máxima cita con el balompié tendrá un costo de 300 millones de francos para la economía suiza, merced a los horarios de transmisión.
A partir de este viernes todo el planeta estará viendo el Mundial de Fútbol por televisión. Durante las 4 semanas de junio el más GLOBAL de todos los deportes acapara la atención. Pero, Corea del Sur y Japón están realmente en el…Lejano… Oriente. Los imperativos de los husos horarios no permiten a todo el mundo asistir en directo a los 64 partidos de la Copa.
En las latitudes de Europa occidental y central los partidos se juegan a una hora real que oscila entre las siete y media de la mañana y a la una y media de la tarde. Es decir, en plena jornada laboral. La transmisión en directo del encuentro inaugural en Seúl, entre Francia y Senegal, comenzó a la una y media, hora Suiza.
Pérdida de 6 millones de horas de trabajo
Un estudio del Instituto de investigaciones en economía empírica y política económica (FEW en su sigla germana) de la Universidad suiza de San Gall demuestra que las transmisiones del mundial en esa franja horaria pueden representar la pérdida de casi 6 millones de horas de trabajo, equivalentes a 300 millones de francos suizos o más de 190 millones de dólares.
En Suiza la pasión por el fútbol es tan febril como en cualquier otro lugar del mundo y, aunque la escuadra de la cruz blanca no figura entre los clasificados, el Mundial, según el estudio, movilizará a 10 millones de telespectadores durante los partidos potencialmente más atractivos.
Del total de televidentes suizos, por lo menos unos 3 millones se las ingeniarán para seguir las transmisiones en directo en sus horas de trabajo.
Alquimia de las cifras
Como en un misterioso taller de alquimia, el Instituto de San Gall ha utilizado las complicadas fórmulas de la econometría para «poner el dedo en la llaga». Ponderó el número eventual de telespectadores, calculó la cantidad de personas laboralmente activas durante el Mundial, dedujo los fines de semana y midió las dos horas que dura en promedio la transmisión de un encuentro. Finalmente dividió entre los casi 32 dólares que vale una hora de trabajo en Suiza.
Franz Jaeger, director del Instituto autor del estudio señaló a swissinfo que le sorprendía el monto resultante de los cálculos, pero ha asegurado que no es posible hacer una previsión más precisa. Sin embargo, el estudio también tiene en cuenta las posibles consecuencias positivas de las transmisiones del Mundial como el mayor consumo de bebidas y comidas o de ventas de receptores de televisión.
También mejora ambientes de trabajo
El experto no quiere aparecer como un aguafiestas. Confía en que las empresas suizas sabrán dar muestras de flexibilidad. «Una Copa del Mundo es siempre una fiesta que pude repercutir favorablemente en el clima de trabajo y, en última instancia, en un incremento de la productividad», añade.
Otras encuestas de prensa indican que la mayor parte de las empresas suizas no han tomado medidas para favorecer o limitar la fiebre del fútbol en sus talleres, laboratorios u oficinas.
La mayor parte de ellas considera que el Mundial es «ineludible» y señalan que tratarán de controlar el problema evitando las ausencias y apelando a los horarios de trabajo flexibles. Algunas, incluso, no descartan la presencia de receptores de televisión en cafeterías y restaurantes de sus sitios de producción.
Jaime Ortega
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.