The Swiss voice in the world since 1935

Deiss sale de Brasil con buenas impresiones

Federación de Industrias del Estado de Sâo Paulo. Nélson Kon/Rino Levi

“Tengo la sensación de dejar aquí amigos a los que me gustaría encontrar de nuevo lo más pronto posible y de preferencia en Suiza“.

Las declaraciones del ministro suizo de Economía, Joseph Deiss, a swissinfo, se produjeron al término de una vista de tres días a Brasil.

A la pregunta de que si había invitado al mandatario brasileño, Luis Inazio Lula da Silva, a visitar Suiza en el 2005 porque ese año él ocupará la presidencia helvética, Deiss respondió sonriente, “eso tiene un fondo de verdad”.

El ministro helvético abandonó Brasil con destino al balneario mexicano de Cancún, donde participará en la 5a. Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que arranca este miércoles.

Al referirse al encuentro que sostuvo el lunes (08.09) con el presidente Lula en Brasilia, Joseph Deiss comentó que “una vez que comenzamos a conversar no podíamos detenernos y estuve a punto de perder el avión para São Paulo”.

El martes(09.09)la agenda de la delegación suiza encabezada por Deiss e integrada por empresarios que tienen intereses en Brasil incluyó visitas a la Federación de Industrias de São Paulo (FIESP), a la Escuela Suiza y al gobernador local, Geraldo Alckmin.

Optimismo

El vicepresidente, Carlos Roberto Linobi, habló de las reformas en las áreas social y tributaria que se encuentran en el Conreso y a las que calificó de “muy positivas”. Enfatizó que el objetivo del gobierno es incentivar al sector productivo conforme a los intereses de las industrias.

Recordó que São Paulo tiene la mayor concentración industrial del hemisferio sur “construida por inmigrantes” y que los suizos son conocidos y “respetados por serios y trabajadores”.

Laboni prometió su apoyo al acuerdo sobre la protección de las inversiones reivindicado por los suizos en Brasilia y que fue retirado del Congreso en diciembre del año pasado.

Por su parte, el director del Departamento de Relaciones Exteriores de la Fiesp, Maurice Costin, se mostró optimista. Afirmó que “lo peor ya pasó” y que “la industria brasileña tendrá un ciclo de expansión y modernización” que seguramente va a ser del agrado de los suizos.

Escuela y gobernador

Durante la vista de la delegación helvética, la FIESP dio cuenta de la existencia de un grupo de ayuda para los inversionistas extranjeros que pretenden instalarse en Brasil.

Los empresarios suizos, a su vez, presentaron su principal organización, economiesuisse, y hablaron de las actividades de esa entidad.

La visita de la Escuela Suiza de São Paulo, que enfrenta problemas de recortes de subvenciones, se llevó a cabo brevemente merced a que los chicos estaban en las aulas.

Durante el encuentro con el gobernador de São Paulo, los empresarios suizos tuvieron la oportunidad de abordar nuevamente sus actividades.

Geraldo Alckmin estuvo acompañado por tres secretarios de gobierno (Ciencia y Tecnología, Economía y Relaciones Exteriores) que destacaron las ventajas de São Paulo para las inversiones extranjeras, mismas que fueron confirmadas por el director de Nestlé en esa ciudad, Ivan Zurita.

swissinfo, Claudinê Gonçalves, São Paulo
(Traducción, Marcela Águila)

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR