Educación informática, clave para un futuro promisorio
Rodeado de chozas desvencijadas y rudimentarias casitas de ladrillo, el municipio sudafricano de Orange Farm parece un sitio poco propicio para un centro de información tecnológica.
Sin embargo, es aquí donde cientos de empobrecidos estudiantes están recibiendo una oportunidad en la vida, gracias a una iniciativa de educación electrónica respaldada por Suiza.
Este municipio de crecimiento desordenado, situado a unos 55 kilómetros al sur de Johannesburgo, es actualmente el hogar de más de medio millón de personas -, en su mayoría sin empleo.
Los niños crecen aquí –y en otros asentamientos semejantes dentro del país- enfrentándose diariamente a la cruda realidad de violentos crímenes, violaciones, contagios de VIH, analfabetismo y pobreza.
La mayoría de los padres de estos niños pasan apuros para pagarles la comida, menos aún pueden cubrir su matrícula escolar y los uniformes.
Un futuro promisorio
Dada Deva, jefe del centro de tecnología de la información de la escuela primaria de Amsai, asegura que esta iniciativa sin precedente espera dar a estos niños algo que sus padres jamás tuvieron -la suerte de acceder al conocimiento informático y la oportunidad de un futuro mucho más promisorio.
“Ésta es la única instalación existente en un pueblo sudafricano que proporciona acceso a las computadoras y a la capacitación en informática», dijo Deva a swissinfo.
“Por ello, este proyecto es un verdadero parteaguas, ya que da a los niños en condiciones desventajosas la oportunidad de obtener conocimientos informáticos que la mayoría de la población negra del país no tiene”.
Los estudiantes, comprendidos en un rango de los cinco a los 13 años de edad, apoyan con entusiasmo el punto de vista de su maestro y casi todos están convencidos de que el aprendizaje que reciben será esencial para su vida futura.
“Si llego a ser adulto, quiero ser un científico para cuidar de la capa de ozono, y pienso que las computadoras pueden ayudarme a lograrlo”, dice Simon de 12 años de edad.
“Yo quiero ser un policía y creo que las computadoras podrán ayudarme a atrapar criminales”, refiere otro estudiante.
El mundo exterior
Adicionalmente, los estudiantes han establecido nexos a través del correo electrónico con estudiantes de Suiza –un intercambio que ha despertado su curiosidad y su imaginación.
“Escribimos sobre nuestras familias y sobre cómo vivimos. Yo me he aprendido que somos diferentes debido a nuestras culturas y nuestros nombres”.
“He descubierto que puedes comunicarte con gente que está muy lejos de aquí”, agrega otro estudiante.
“Y Suiza es un país pequeño en el que no hay mucho crimen como el que nosotros tenemos aquí en Sudáfrica”.
Apoyo suizo
Inaugurado en agosto, el centro de Amsai ofrece además clases nocturnas de software para adultos y se ha convertido en una especie de centro “en línea” que permite a los habitantes de la zona buscar trabajo.
Este complejo, que alberga unas 60 computadoras donadas, fue fundado y construido por la Iniciativa para la Cooperación Suiza-Sudáfrica (ICSS) a petición de los residentes locales.
Basada en Pretoria, la organización trabaja con empresas suizas y también con la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) en el empeño de impulsar la educación y la capacitación de las juventudes que menos oportunidades tienen en el país.
El jefe de la ICSS, Ken Duncan, es un firme creyente de que hacer conciencia y capacitar a los niños desde una edad temprana en el conocimiento informático es una base sólida para edificar el empleo futuro.
Orange Farm es un ejemplo típico de una sociedad en transición… La mayoría de los residentes ha llegado de regiones rurales y ahora vive en una zona urbana, lo que les conduce a comenzar a involucrarse con la modernidad, la tecnología y la economía urbana, dijo Duncan.
“Están descubriendo también que tener capacitación informática, o al menos entender cómo funciona una computadora, es una carta de gran utilidad dentro del mercado laboral, agrega.
Arduo desafío
De acuerdo con Duncan, el Departamento de Educación Sudafricano lanzó recientemente una gran campaña financiada por el gobierno para asegurar que todos los estudiantes se gradúen con algún entrenamiento técnico.
Pero Deva destaca que dado que la mitad de la población carece de acceso a una computadora y existe una tasa de desempleo de más de 51% entre la juventud, trabajar conjuntamente para hacer la diferencia es un asunto que atañe al gobierno, las organizaciones privadas y la comunidad.
«Una vez dada esta oportunidad, yo pienso que realmente seremos capaces de vencer las limitaciones que, desafortunadamente, son endémicas en el país”, agrega Deva.
swissinfo, Ana Nelson en Orange, Sudáfrica
(Traducción: Andrea Ornelas)
-De los 43.6 millones de habitantes de Sudáfrica, sólo 18% tiene acceso a una computadora en casa.
-El desempleo en la población de entre 15 y 30 años de edad es de 51% en Sudáfrica
De acuerdo con el Banco Mundial, hay 300.000 computadoras instaladas para uso escolar en todo el país.
Alrededor de la mitad de la población no tiene acceso a computadoras y sólo 10% de la gente que vive en zonas rurales tiene líneas telefónica fija propia.
Los estudiantes del municipio de Orange Farm en Sudáfrica, cerca de Johannesburgo, están recibiendo una oportunidad en la vida gracias a una iniciativa de educación electrónica apoyada por Suiza.
El proyecto, que está localizado en la escuela primaria Amsai, espera dar a cientos de niños empobrecidos la oportunidad poco frecuente de educarse en la informática.
De acuerdo con la Iniciativa de Cooperación Suiza-Sudáfrica (ICSS), que fundó y construyó estas instalaciones, los conocimientos informáticos son esenciales para encontrar trabajo en una economía rebasada por el desempleo.
La ICSS comenzó a operar en el 2001 con el apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude) y de un grupo de empresas privadas suizas que hacen negocios en Sudáfrica, al tiempo que proveen de entrenamiento y oportunidades de empleo a las juventudes desfavorecidas.
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.